AL-QAMAR
سُورَةُ القَمَرِ
Mequinense
Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim
(1) La Hora se acerca y la Luna se ha de partir en dos[1330]. (2) Si ven un signo, se apartan y dicen: “La misma magia de siempre.” (3) Reniegan y siguen sus pasiones. Mas el plan es inexorable. (4) Les han llegado noticias suficientes para disuadirles de su rebeldía, (5) de una profunda sabiduría, pero de nada les han servido las advertencias. (6) Así pues, apártate de ellos. El Día en que el convocador les llame a algo terrible, (7) cabizbajos, saldrán de las tumbas como saltamontes dispersados. (8) Acudirán, con el cuello tieso y espanto en la mirada, a quien les habrá llamado. Dirán los encubridores: “Éste va a ser un día difícil.” (9) Antes de ellos ya había renegado de la verdad la gente de Nuh. Renegaron de Nuestro siervo y dijeron: “Está poseído.” Le increpaban con amenazas para que se fuese de aquellas tierras. (10) Invocó a su Señor: “¡He sido vencido! ¡Apóyame!” (11) Entonces abrimos las puertas del cielo para que cayera un agua torrencial (12) y hendimos la tierra para que brotaran manantiales de ella. Se encontraron las aguas según lo que estaba inscrito en el plan. (13) Lo llevamos en una embarcación hecha de tablas cosidas y calafateadas[1331]. (14) Navegaba bajo Nuestra protección –recompensa para aquel de quien habían renegado. (15) E hicimos de ello un signo. ¿Hay alguien que saque la debida lección de tal acontecimiento? (16) “¡Duro fue Mi castigo después de las amenazas que habían recibido!” (17) Hemos hecho que el Qur-an sea fácil de recordar. ¿Hay alguien que lo siga? (18) Renegaron de la verdad los Ad. “¡Duro fue Mi castigo después de las amenazas que habían recibido!” (19) Enviamos contra ellos un viento huracanado en un día obstinadamente nefasto. (20) Aventaba a la gente como si fueran tocones de palmeras cortadas. (21) “¡Duro fue Mi castigo después de las amenazas que habían recibido!” (22) Hemos hecho que el Qur-an sea fácil de recordar. ¿Hay alguien que lo siga? (23) “Los Zamud se desentendieron de Mis advertencias.” (24) Dijeron: “¿Vamos a seguir a un humano –bashar– que no tiene ningún apoyo y es uno de nosotros? Si lo hiciéramos, caeríamos en un extravío que no nos aportaría, sino aflicción. (25) ¿Acaso sería razonable suponer que de entre todos nosotros se le haya dado a él el mensaje? Imposible, no es más que un insolente embustero.” (26) Mañana sabrán quien es el embustero y el insolente. (27) “Vamos a enviar a la camella[1332] como una prueba para ellos. Mas ve cómo actúan y resiste. (28) Ordénales que dividan la cantidad de agua disponible y que cada uno siga su turno de bebida.” (29) Pero llamaron a uno de ellos y éste, tomando una espada, le cortó los tendones del corvejón. (30) “¡Duro fue Mi castigo después de las amenazas que habían recibido!” (31) Enviamos contra ellos un solo grito y quedaron como las ramas secas y pisoteadas con las que se construye un cercado para el ganado. (32) Hemos hecho que el Qur-an sea fácil de recordar. ¿Hay alguien que lo siga? (33) “La gente de Lut se desentendió de Mis advertencias.” (34) Enviamos contra ellos un viento huracanado que arrastraba polvo y piedras, excepto contra la familia de Lut, a los que salvamos al amanecer. (35) Esa fue la gracia que les concedimos. Así recompensamos a los agradecidos. (36) Ya antes habían sido advertidos de Nuestra furia, pero “dudaron de Mis advertencias.” (37) Trataron de seducir a sus huéspedes, pero cegamos sus ojos. “¡Gustad Mi castigo después de las amenazas que habíais recibido!” (38) Les llegó un fuerte castigo por la mañana temprano. (39) “¡Gustad Mi castigo después de las amenazas que habíais recibido!” (40) Hemos hecho que el Qur-an sea fácil de recordar. ¿Hay alguien que lo siga? (41) Del mismo modo le llegaron advertencias a la gente de Firaun[1333], (42) pero renegaron de Nuestros signos, de todos ellos, y les infligimos el castigo de Quien es el Fuerte y tiene en Su mano todos los registros de la creación. (43) ¿Acaso los que de vosotros encubren la verdad son mejores que esos? ¿O acaso se os ha eximido de toda culpa en los Zubur[1334]? (44) Dicen: “Somos un grupo unido que va a prevalecer.” (45) Ese grupo será derrotado y saldrá huyendo. (46) La Hora será su cita y la Hora será aún más terrible y más amarga. (47) Los nefarios han caído en un extravío que no les aportará, sino aflicción. (48) El Día en que sean arrastrados de cara al fuego y se les diga: “¡Gustad el toque del saqar[1335]!” (49) Hemos creado todas las cosas según un plan previo. (50) Nuestra orden tarda en ejecutarse el tiempo de un parpadeo. (51) Ya antes destruimos grupos como los vuestros. ¿Hay alguien que saque de ello la debida lección? (52) Todo lo que hicieron está registrado en los Zubur. (53) Todo, pequeño o grande, está inscrito en un lenguaje lineado[1336]. (54) Los temerosos estarán en medio de jardines y ríos. (55) Lugar de reposo junto a un Rey Omnipotente –Muqtadir[1337]
[1330] El no considerar que la Luna se partió ante la mirada de los escépticos y encubridores quraish no significa que pensemos que Allah el Altísimo, Quien la creo, no pueda partirla. En primer lugar, Muhammad (s.a.s) recibió de su Señor un signo, el único de todos cuantos recibieron el resto de Profetas, que perdurará hasta el Día del Resurgimiento –el Qur-an. En verdad que basta como signo. En segundo lugar, Allah el Altísimo dejó de enviar signos, pues ya estaba claro que no les harían abandonar su kufur y su soberbia.
Por otra parte, la aleya comienza mencionando la Hora y a continuación se menciona la Luna, por lo que parece evidente que hay una relación entre ambos elementos.
[1331] Ver apéndice G, artículo XX y referencia F4.
[1332] Ver artículo XX.
[1333] Ver Info 24 y artículo XX.
[1334] Ver apéndice C.
[1335] El término saqar سَقَر utilizado aquí no resulta familiar a los árabes de hoy. Veamos algunas aproximaciones a su significado. Deriva del verbo saqara سَقَرَ, y según algunos lexicólogos sería uno de los nombres propios del infierno. Hay discrepancia en relación al origen de esta palabra. Hay quienes opinan que es una palabra extranjera y se desconoce sus derivaciones. Otros, en cambio, afirman que es una palabra árabe y significa derretir los cuerpos y las nafs. Este es el significado de la raíz verbal saqara سَقَرَ, que siempre va asociada al Sol y a sus efectos sobre el cuerpo y la piel cuando estos se exponen a sus rayos prolongadamente. En cualquier caso, se trata de algo tan extremadamente caliente, que basta un simple toque para sentir un terrible dolor. Ver referencia F17.
[1336] Ver artículo XIV, esquema 19 y cuadro C2.
[1337] Por su Propia Naturaleza, no por una causa externa a Él