سُورَةُ النَّجْمِ
Mequinense
Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim
(1) ¡Por el germen cuando despunta! (2) Que vuestro compañero no está extraviado ni actúa por ignorancia. (3) Ni habla arbitrariamente. (4) No es, sino una revelación que se le inspira, (5) marcada por uno dotado de inmenso poder, (6) de gran intelecto, de sabio juicio y firmeza, asentado (7) sobre el horizonte más alto. (8) Luego descendió y se aproximó (9) hasta que estuvo muy cerca. (10) E inspiró a Su siervo lo que le inspiró. (11) Comprendió su fuad con claridad lo que vio. (12) ¿Vais a discutir acaso, para crear duda, sobre lo que vio? (13) Ya lo había visto en otro descenso (14) junto al sidrah, en el límite extremo. (15) Junto a él está el Jardín de la Morada[1325]. (16) Cubrió al sidrah lo que lo cubrió. (17) No se apartó la mirada ni se excedió. (18) Vio algunos de los mayores signos de su Señor[1326]. (19) ¿Os habéis fijado en Lata y en Uzza, (20) y en la otra, Manawah, la tercera? (21) ¿Para vosotros varones y para Él hembras? (22) Ese, entonces, sería un reparto injusto. (23) No son, sino nombres con los que vosotros y vuestros padres los llamáis. Allah no ha hecho descender nada que lo autorice. No siguen, sino elucubraciones y los deseos de sus nafs, incluso después de haberles llegado la guía de su Señor. (24) ¿Habrá que darle al hombre –nas– todo lo que desee? (25) De Allah son el principio y el fin. (26) ¡Cuántos malaikah hay en el cielo cuya intercesión de nada servirá hasta que Allah autorice a quien así decida Su voluntad y sea de Su agrado! (27) Los que no creen en Ajirah llaman a los malaikah con nombres de mujer (28) sin tener ningún conocimiento para ello. No hacen, sino elucubrar y las elucubraciones[1327] carecen de valor frente a la verdad. (29) Así pues, apártate de quien se desentiende de Nuestro recuerdo y sólo quiere la vida de este mundo. (30) A ese conocimiento han llegado. Tu Señor sabe bien quien se ha extraviado de Su camino y quien está guiado. (31) De Allah es cuanto hay en los Cielos y en la Tierra para pagar debidamente por sus obras a los que hagan el mal, y otorgar el mejor galardón a los que actúen con rectitud. (32) Para los que se alejan de los pecados graves y de la indecencia, salvo de lo que es leve, el perdón de tu Señor es inconmensurable. Él es Quien mejor os conoce, cuando os produjo de la tierra y cuando sois embriones en la matriz de vuestras madres. Así pues, no os consideréis puros. Él conoce bien a los que de vosotros toman en serio Sus advertencias. (33) ¿Te has fijado en quien se desentiende de la verdad? (34) Poco es lo que da del sustento que se le ha asignado, y escatima su riqueza. (35) ¿Acaso tiene conocimiento del Ghaib[1328] y lo ve? (36) ¿O es que no se le ha informado de lo que contienen las suhuf[1329] que se le dieron a Musa (37) y a Ibrahim, el que fue leal y fiel cumplidor con su Señor? (38) En ellas está contenido que nadie llevará la carga de otro, (39) y que el hombre –insan– sólo obtendrá aquello por lo que se esfuerce, (40) y de su esfuerzo verá los frutos, (41) recibiendo por ello su pago con creces; (42) y que tu Señor es el destino final; (43) y que hace reír y hace llorar, (44) y hace morir y vivifica; (45) y que creó las parejas –macho y hembra– (46) de un agua fecundadora eyaculada; (47) y que será Él Quien genere la nueva creación; (48) y que Él es en Sí Mismo Suficiente y es el Enriquecedor; (49) y que es el Señor de shira; (50) y el que destruyó a los primeros Ad (51) y a los Zamud. Nada ha quedado de ellos; (52) y aún antes al pueblo de Nuh. Eran más rebeldes y opresores; (53) y la ciudad de los que cambiaron su estado natural fue arrasada, (54) cubierta. (55) Así pues, ¿qué dones de tu Señor pondréis en entredicho? (56) Estas fueron las primeras advertencias. (57) Se está acercando (58) y sólo Allah podrá hacer que se manifieste. (59) ¿Acaso os sorprende este relato? (60) ¿Reís en vez de llorar, (61) y os sentís perplejos a causa de vuestra altivez? (62) ¡Postraos ante Allah y adoradle!
[1325] Hay una clara relación entre esta aleya y la aleya 4 de la sura 52 – at Tur. Ver la nota a esta aleya.
[1326] Ver referencia F19, artículos III, VI y XXII.
[1327] En esta y en muchas otras aleyas se nos advierte que elucubrar dhan-na ظَنَّ puede llevarnos al kufur, ya que nos hace imaginar situaciones que en muchos casos no tienen nada que ver con la realidad –tenemos un claro ejemplo de ello cuando la gente de Medina comenzó a elucubrar, a suponer y a imaginar lo que había sucedido con ‘Aishah cuando se quedó atrás y volvió sola con uno de los que iban en la expedición. Pregunta Allah el Altísimo a los creyentes: “¿Por qué no pensaron bien?” Es decir, ¿por qué pensaron y aceptaron en sus corazones la peor opción cuando no tenían ninguna evidencia para ello? Tenemos otro ejemplo en lo que Banu Isra-il elucubraban con respecto a la salud o pureza del cuerpo de Musa, como se relata en la aleya 69 de la sura 33 – al Azhab y en la aleya 12 de la sura 49 – al Huyurat.
[1328] Ver Info 5.
[1329] Ver apéndice C.