AL-HUYURAT
سُورَةُ الحُجُرَاتِ
Medinense
Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim
(1) ¡Creyentes! No os adelantéis al juicio de Allah y de Su Mensajero, y tomad en serio Sus advertencias. Allah está atento a todo cuanto acontece en la creación y actúa según Su conocimiento. (2) ¡Creyentes! No levantéis la voz por encima de la del Profeta ni le voceéis como os voceáis entre vosotros, no sea que echéis a perder vuestras obras sin daros cuenta. (3) Allah ha puesto temor en los corazones de los que bajan la voz cuando están con el Mensajero de Allah. Habrá perdón para ellos y un inmenso galardón. (4) Y están los que te llaman desde los caminos adyacentes a tus estancias. La mayoría de ellos no razona. (5) Mejor sería que fueran pacientes y esperasen a que salieras a recibirles. Allah es el Perdonador, el Compasivo. (6) ¡Creyentes! Si os llega alguien de los que no siguen el camino de rectitud con una noticia cualquiera, aclarar el asunto antes de difundirlo, no sea que por ignorancia perjudiquéis a otros y tengáis luego que arrepentiros de ello. (7) Sabed que entre vosotros está el Mensajero de Allah y que si os obedeciera en muchos asuntos, ya os habríais encontrado en más de un apuro. Mas Allah os ha hecho amar el iman, y lo ha embellecido en vuestros corazones. Ha hecho que detestéis el encubrimiento, la rebeldía y la desobediencia. Esos son los rectamente guiados (8) –favor y gracia de Allah, el que Actúa y Juzga Según Su Conocimiento. (9) Si dos grupos de creyentes luchan entre sí, reconciliarlos. Mas si uno de ellos ultrajase al otro, combatidle hasta que vuelva a lo que Allah ordena. Si lo hace, arreglad las cosas entre ellos con justicia y equidad. Allah ama a los que así actúan. (10) Los creyentes son hermanos entre sí. Reconciliad, pues, a vuestros hermanos y tomad en serio las advertencias de Allah[1298] para que se os tenga rahmah. (11) ¡Creyentes! Que no se burle un grupo de otro, pues pudiera ser que éstos fueran mejores que aquellos. Ni unas mujeres de otras, no fuera que éstas fuesen mejores que aquellas. No os difaméis unos a otros ni os insultéis con apodos. Malo es dar un nombre que evoca rebeldía después de que se ha recibido el iman. Quien no se arrepienta de ello será de los infames. (12) ¡Creyentes! Manteneos bien alejados de las elucubraciones[1299], pues muchas de ellas son pecaminosas. No os espiéis unos a otros ni os calumniéis. ¿Acaso le gustaría a uno de vosotros comer la carne de su hermano muerto? Os resultaría aborrecible. Tomad en serio las advertencias de Allah. Allah se vuelve con Su perdón a quien se arrepiente, y es el Compasivo. (13) ¡Gentes –nas! Os hemos creado a partir de un varón y de una hembra[1300], y os hemos organizado en etnias y tribus para que os conozcáis unos a otros. El más noble de vosotros ante Allah es el que más en serio toma Sus advertencias. Allah tiene el registro completo de vuestras acciones, y actúa según Su conocimiento. (14) Dicen los beduinos: “Creemos.” Diles que no, que no creen. Que digan más bien que se han sometido, pues aún no ha entrado en sus corazones el iman. Mas si obedecéis a Allah y a Su Mensajero, en nada menoscabará vuestras acciones. (15) Los creyentes son aquéllos que habiendo creído en Allah y en Su Mensajero no dudan después, y luchan con sus bienes y con sus vidas por la causa de Allah. Esos son los veraces. (16) ¿Acaso pretendéis enseñarle a Allah vuestro Din cuando Él sabe lo que hay en los Cielos y en la Tierra? Allah tiene conocimiento de todo cuanto existe, y según él actúa. (17) Parece que te hacen un favor habiendo aceptado el Islam. Aclárales que no te hacen ningún favor con su Islam. Por el contrario, si son veraces, deberían reconocer que es Allah Quien les ha agraciado al haberles guiado al iman. (18) Allah conoce el Ghaib[1301] de los Cielos y de la Tierra. Allah es consciente de la intención que os mueve a actuar.
[1298] Ver Info 9.
[1299] La enseñanza que podemos extraer de esta aleya está relacionada con el hecho de que elucubrar dhan-na ظَنَّ puede llevarnos al kufur, ya que nos hace imaginar situaciones que en muchos casos no tienen nada que ver con la realidad –tenemos un claro ejemplo de ello cuando la gente de Medina comenzó a elucubrar, a suponer y a imaginar lo que había sucedido con ‘Aishah cuando se quedó atrás y volvió sola con uno de los que iban en la expedición. Pregunta Allah el Altísimo a los creyentes: “¿Por qué no pensaron bien?” Es decir, ¿por qué pensaron y aceptaron en sus corazones la peor opción cuando no tenían ninguna evidencia de ello? Tenemos otro ejemplo en lo que Banu Isra-il elucubraban con respecto a la salud o pureza del cuerpo de Musa, como se relata en la aleya 69 de la sura 33 – al Azhab. Esta forma de actuar y de sentir indica que hay una enfermedad en el corazón de la que necesitamos curarnos.
[1300] Ver artículo XVII.
[1301] Ver Info 5.