AS-SAFFAT
سُورَةُ الصَّافَّاتِ
Mequinense
Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim
(1) Por los que se disponen en filas, (2) llaman con vehemencia al bien (3) y siguen lo que les ha sido revelado. (4) En verdad que vuestro Ilah es uno; (5) el Señor de los Cielos y de la Tierra y de lo que entre ambos hay; el Señor de los orientes[1187]. (6) Hemos adornado el cielo de dunia con estrellas, (7) y lo hemos protegido de todo shaytan rebelde. (8) No pueden escuchar al Consejo Supremo, pues de todas partes se les arroja (9) y expulsa. Sufren un incesante castigo. (10) Salvo quien arrebata algo y es perseguido por saetas de fuego. (11) Que ponderen –¿Son ellos una creación superior al resto de lo que hemos creado? En realidad, los hemos creado de barro viscoso. (12) Mientras tú te asombras, ellos se burlan. (13) Cuando se les amonesta, se despreocupan. (14) Cuando ven un signo, se mofan. (15) Dicen: “Esto no es, sino magia declarada. (16) ¿Acaso cuando estemos muertos y seamos tierra y huesos, seremos resucitados? (17) ¿Y serán resucitados nuestros ancestros?” (18) Adviérteles que así será, y entonces serán humillados. (19) Habrá un solo grito y verán la realidad que negaban[1188]. (20) Dirán: “¡Ay de nosotros! Este es el Día de la Rendición de Cuentas.” (21) Este es el Día de la Distinción cuya realidad negabais. (22) ¡Juntad a los infames, a los de su grupo y a los que daban poder (23) aparte de Allah. Allanadles el camino al yahim[1189]. (24) Y detenedles, pues van a ser interrogados. (25) ¿Qué os pasa que no os ayudáis entre vosotros? (26) Pero no, ese Día estarán rendidos. (27) Avanzarán unos contra otros y se reprocharán mutuamente. (28) Dirán: “Nos embaucasteis, sugiriéndonos lo que parecía bueno.” (29) Les responderán: “¡No, no fue así! La realidad es que no erais creyentes. (30) No teníamos ninguna autoridad sobre vosotros; ninguna, pero estabais en continua rebeldía. (31) Ahora se ha hecho realidad la palabra de nuestro Señor contra nosotros y vamos a sufrir Su castigo. (32) Os extraviamos, es cierto, pues nosotros mismos estábamos extraviados[1190].” (33) Ese Día estarán juntos en el castigo. (34) Así actuamos con los nefarios. (35) Cuando se les decía: “No hay ilah, sino Allah,” se ensoberbecían (36) y argüían: “¿Acaso vamos a dejar a nuestros alihah[1191] por un poeta hechizado?” (37) Muy al contrario, ha venido con la verdad, confirmando aquello con lo que vinieron los Enviados. (38) Vais a probar el doloroso castigo. (39) No se os pagará, sino por el fruto de vuestras obras. (40) Mas los siervos de Allah que hayan actuado con rectitud no sufrirán castigo alguno. (41) Se les sustentará de la forma más espléndida (42) –con toda clase de frutos– y se les honrará (43) en los Jardines de las Delicias. (44) Allí estarán sobre lechos, unos enfrente de otros. (45) A su alrededor se harán circular vasos con bebida de manantial, (46) blanca y deliciosa para quienes la beban. (47) No producirá embriaguez ni se acabará. (48) A su lado tendrán mujeres puras, de la más atractiva mirada, (49) como perlas escondidas. (50) Se aproximarán unos a otros y se hablarán. (51) Dirá uno de ellos: “Yo tenía un compañero inseparable –qarin[1192]– (52) que solía decir: “¿De verdad crees en eso? (53) ¿Acaso nos van a pedir cuentas cuando estemos muertos y seamos tierra y huesos?” (54) Dirá: “¿Habéis subido a ese lugar?” (55) Ascenderá y lo verá en medio del yahim. (56) Dirá: “¡Por Allah! A punto estuviste de llevarme a la perdición. (57) De no haber sido por la gracia de mi Señor, hoy estaría entre los que tienen que comparecer. (58) ¿En verdad que no vamos a morir de nuevo (59) ni vamos a ser castigados?” (60) Este es el gran triunfo. (61) Para conseguir algo semejante, que se esfuercen aquellos que lo quieran conseguir. (62) ¿Es mejor este agasajo o el árbol del zaqqum[1193]? (63) Lo hemos hecho una aflicción para los infames. (64) Es un árbol en la parte más baja del yahim. (65) Los brotes de sus ramas son como cabezas de shayatin. (66) De él comerán y llenarán sus estómagos. (67) Luego se mezclará con agua hirviendo (68) y regresarán al yahim. (69) Habían encontrado a sus padres extraviados (70) y se apresuraron en seguir sus huellas. (71) Ya antes se habían extraviado muchos de los primeros, (72) incluso después de haberles enviado advertidores. (73) Ahora mira cómo acabaron los que habían sido advertidos, (74) salvo los siervos sinceros de Allah. (75) Nuh nos pidió apoyo, y nadie mejor que Nosotros para responder. (76) Lo salvamos a él y a su gente de la gran aflicción, (77) e hicimos que sus descendientes fuesen los que continuaran. (78) Dejamos viva su memoria hasta el final de los tiempos. (79) Paz sobre Nuh en todos los dominios. (80) Así es como pagamos a los que actúan con rectitud. (81) Él fue uno de Nuestros siervos creyentes. (82) Luego, ahogamos al resto. (83) Entre los de su misma creencia estaba Ibrahim. (84) Fue a su Señor con un corazón limpio. (85) Cuando les dijo a su padre y a su pueblo: “¿Qué es lo que adoráis? (86) ¿Acaso queréis falsos alihah en vez de Allah? (87) ¿Qué pensáis entonces del Señor de Todos los Dominios?” (88) Observó atento las estrellas. (89) Dijo: “Me hacéis enfermar con vuestras incongruencias.” (90) Entonces se apartaron de él, dándole la espalda. (91) Hizo de sus alihah el objeto de sus pesquisas. Les dijo: “¿Es que no coméis? (92) ¿Qué os pasa que no habláis?” (93) Su estratagema fue golpearles hasta hacerlos pedazos. (94) Entonces avanzaron presurosos hacia él. (95) Les dijo: “¿Adoráis lo que vosotros mismos habéis esculpido, (96) cuando es Allah Quien os ha creado, a vosotros y a lo que fabricáis?” (97) Dijeron: “Construid un horno y arrojadle al yahim[1194] para que arda.” (98) Quisieron con ello maquinar contra él, pero los rebajamos hasta lo más bajo[1195]. (99) Dijo: “Voy a mi Señor. Él me guiará. (100) ¡Señor mío! Concédeme uno que sea de los que actúen con rectitud.” (101) Y le anunciamos la buena nueva de un muchacho clemente y bondadoso. (102) Cuando éste alcanzó la edad de acompañarle en sus tareas, le dijo: “¡Hijo mío! He visto en sueños que te degollaba. Dame, pues, tu parecer.” Dijo: “¡Padre! Haz lo que se te ordena y si Allah quiere, verás que resisto al temor de lo que me anuncias.” (103) Cuando ambos lo habían aceptado con sumisión, y le había tumbado con la frente contra el suelo, (104) le llamamos: “¡Ibrahim! (105) Ya has cumplido con el sueño.” Así es como pagamos a los que actúan con rectitud. (106) Esta fue claramente una verdadera prueba[1196]. (107) Le rescatamos, poniendo en su lugar una magnífica ofrenda, (108) y dejamos viva su memoria hasta el final de los tiempos. (109) Paz sobre Ibrahim. (110) Así es cómo pagamos a los que actúan con rectitud. (111) Él fue uno de Nuestros siervos creyentes. (112) Le anunciamos la buena nueva de Ishaq, elegido Profeta de entre los que actúan con rectitud. (113) Le bendijimos a él y a Ishaq. Entre sus descendientes los hay que actúan con rectitud y los hay que se condenan a ellos mismos, víctimas de su propia rebeldía. (114) Agraciamos a Musa y a Harun. (115) Les salvamos a ellos y a su gente de la gran aflicción. (116) Les apoyamos y fueron los vencedores. (117) Les dimos el Kitab clarificador (118) y les guiamos al camino que conduce a la rectitud. (119) Dejamos viva su memoria hasta el final de los tiempos. (120) Paz sobre Musa y Harun. (121) Así es como pagamos a los que actúan con rectitud. (122) Ellos fueron dos de Nuestros siervos creyentes. (123) Il-Ias[1197] fue uno de los Enviados. (124) Fue a su gente y les dijo: “¿No vais a tomar en serio las advertencias que se os hacen? (125) ¿Invocáis a Bal y abandonáis al mejor de los creadores, (126) Allah, vuestro Señor y el Señor de vuestros ancestros?” (127) Pero renegaron de él y se les pedirán cuentas por ello. (128) No así a los siervos sinceros de Allah. (129) Dejamos viva su memoria hasta el final de los tiempos. (130) Paz sobre Il-Iasin. (131) Así es cómo pagamos a los que actúan con rectitud. (132) Fue uno de Nuestros siervos creyentes. (133) Y también Lut fue uno de los Enviados. (134) Lo salvamos a él y a toda su gente, (135) excepto a una vieja que prefirió permanecer apegada al pasado. (136) Luego, aniquilamos a todos los demás. (137) Pasáis sobre ellos mañana (138) y noche. ¿No vais a razonar? (139) Yunus fue otro de los Enviados. (140) Huyó en un barco[1198] de mercancías[1199]. (141) Hubo serios argumentos con la gente del barco, por lo que dejaron que fuera la suerte la que decidiera entre ellos, y perdió. (142) La ballena se lo tragó y quedó reprobado. (143) De no haber sido por su arrepentimiento, (144) habría permanecido en su vientre hasta el Día del Resurgimiento. (145) Lo arrojamos, enfermo y angustiado, a un lugar árido, sin vegetación, (146) e hicimos que creciera junto a él una planta de calabaza. (147) Le enviamos a un lugar en el que habitaban cien mil personas o quizás más. (148) Y creyeron. Les dejamos que siguieran con su forma de vida por un tiempo. (149) Pídeles que te expliquen cómo es que tu Señor tiene hijas y ellos tienen hijos. (150) O si ha creado a los malaikah hembras y ellos son testigos. (151) ¿O es que acaso, basándose en sus calumnias, dirán: (152) “Allah ha engendrado”? Son unos falaces. (153) ¿Acaso habría elegido tener hijas en vez de hijos? (154) ¿Qué os pasa que juzgáis de esa manera? (155) ¿Sois incapaces de reflexionar? (156) ¿O acaso lo que decís está apoyado por una autoridad irrefutable? (157) Traed, pues, vuestro kitab si es verdad lo que decís. (158) Le han atribuido relación de parentesco con los yin, pero los yin saben bien que tendrán que comparecer. (159) ¡Lejos está Allah de aquello con lo que le describen! (160) No así los siervos sinceros de Allah. (161) Vosotros y todo aquello a lo que dais poder (162) no podréis hacer que se extravíe, (163) salvo aquel sobre quien se haya decretado que arda en el yahim. (164) No hay ninguno de Nosotros que no tenga una función establecida. (165) Se ha dispuesto que estemos en formación, (166) y que declaremos la absoluta perfección de Allah más allá de toda contingencia[1200]. (167) Decían: (168) “Si nos hubiera llegado alguna admonición de los que nos precedieron, (169) seríamos de los siervos sinceros de Allah.” (170) Mas ahora que les ha llegado este Qur-an, reniegan de él, pero ya sabrán. (171) Ya antes les había llegado Nuestra palabra a Nuestros siervos Mensajeros. (172) Recibieron Nuestro apoyo, (173) y fueron Nuestros soldados los que salieron victoriosos. (174) Así pues, apártate de ellos, (175) y permanece atento, pues pronto verán vuestro triunfo y su derrota. (176) ¿Acaso esperan impacientes a que les llegue Nuestro castigo? (177) Cuando descienda a sus patios –¡Qué mal amanecer el de los que fueron advertidos! (178) Así pues, apártate de ellos, (179) y permanece atento, pues pronto verán. (180) ¡Lejos está tu Señor –el Señor del Poder– de aquello con lo que Le describen! (181) Que la paz sea con los Enviados. (182) ¡Alabado sea Allah, el Señor de Todos los Dominios!
[1187] Ver artículo XVII.
[1188] Ver apéndice Q, cuadro C7 e Info 11.
[1189] Ver referencia F17.
[1190] Ver Infos 7 y 8.
[1191] Alihah آلِهاة es el plural de ilah إله, e ilahat إلاهات es su femenino plural.
[1192] Ver artículo XII.
[1193] Ver referencia F19.
[1194] Aquí yahim es otro término para fuego.
[1195] Ver artículo I.
[1196] Ver artículo XX y esquemas 20 y 23.
[1197] En la sura 36 –Ya Sin يس, estas letras hacen referencia al profeta Muhammad (s.a.s) como se deduce de la aleya 3: “En verdad que eres uno de los Enviados.” Estas letras no son uno de los nombres de Muhammad (s.a.s), como afirman algunos de los comentaristas del Qur-an, sino una referencia a él en tanto que enviado, o marcas de la secuencia en la que se organiza el proceso de convertirle en Profeta. Otro aspecto propio del estilo coránico es el de que muchos de los nombres propios que aparecen en él tienen el sentido de aquello que más les caracteriza. Por ejemplo, Firaun deriva de fara’ فَرَعَ, y significa –el que excede en altura a los otros, lo que esta elevado, el que excede en nobleza y rango, el altivo, pero también puede significar lo contrario, alguien vil, bajo, mezquino. Por su parte, el nombre Yaqub يَعْقوب significa –el último, el que viene detrás. Así se le denomina en el Qur-an: “Le concedimos a Ishaq y detrás de Ishaq a Yaqub.” Por lo tanto, su nombre hace referencia a una de sus características. Es lo mismo que encontramos en el nombre del Profeta que se menciona en esta aleya, il-Ias إلياس, que se compone de la partícula il (que hace referencia a Allah, il, al, el, como en Isma-il, Isra-il o Dan-el) y de las letras ia y sin يس, como en la sura 36 – Ya Sin يس. Por lo tanto, il-Ias إلياس es el nombre de un Profeta que, al mismo tiempo, significa “enviado de Allah”, “mensajero de Allah”. De ahí que en la aleya 130 de esta misma sura se mencione a este mismo Profeta con el nombre de il-Iasin إل ياسين –se utiliza la forma plural añadiendo ia y nun ي y ن. Es como un juego de palabras sirviéndose del nombre il-Ias إلياس. Es como si dijera: “Paz no sólo sobre il-Ias إلياس, sino sobre todos los enviados de Allah, sobre todos los mursalin.
Muy probablemente il-Ias إلياس haga referencia al Elías bíblico, pues fue él quien luchó para que los Banu Isra-il dejaran de adorar a ese ídolo y se volviesen a la adoración de Allah el Altísimo.
[1198] En este caso se utiliza la palabra fulk فُلك para barco en sentido general, y no yariah جارِيه o su plural yawari جَوارِ. Ver apéndice R.
[1199] Ver artículo XX.
[1200] En este caso, son los malaikah los que hablan directamente, sin necesidad de narrador. Ver artículos III y XXII.