25.SURA DEL DISCERNIMIENTO

AL-FURQAN

سُورَةُ الفُرْقَانِ

Mequinense

Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim

(1) ¡Bendito sea Aquel que hace descender el Furqan sobre Su siervo como una advertencia para todos los dominios[1039]! (2) Aquel a Quien pertenece la soberanía de los Cielos y de la Tierra. No ha escogido a ninguna entidad para que sea Su hijo ni hay junto a Él ningún otro poder. Él ha creado todas las cosas y las ha predeterminado según Su plan. (3) Sin embargo, dan poder a otras entidades aparte de Él que no son capaces de crear nada[1040], pues ellas mismas han sido creadas. No tienen poder para dañarse ni beneficiarse. No tienen dominio sobre la vida ni sobre la muerte ni sobre la resurrección. (4) Dicen los encubridores: “No es más que un montaje que se ha construido con la ayuda de otra gente.” Son ellos los que inventan inicuamente. (5) Dicen: “Son leyendas de los antiguos que él manda escribir y luego se las recitan mañana y tarde.” (6) Infórmales que lo hace descargar Aquel que conoce lo secreto de los Cielos y de la Tierra –el Perdonador, el Compasivo. (7) Dicen: “¿Qué clase de Mensajero es éste que ingiere comida como los demás y anda por los mercados? ¿Por qué no desciende uno de los malaikah para que le acompañe y sea con él un advertidor? (8) ¿O por qué no se le da un tesoro o una huerta de la que pueda comer?” Dicen los infames: “No seguís, sino a un hombre hechizado.” (9) ¡Mira cómo te aleccionan! Mas no hacen, sino extraviarse y su extravío les impide encontrar el camino. (10) ¡Bendito sea Aquel que si así lo decide Su voluntad podría darte algo mejor que todo eso! Jardines por donde fluyeran ríos, y palacios. (11) Pero no es eso, es que niegan la veracidad de la Hora. Para ellos hemos preparado el sair[1041]. (12) Cuando los divise a lo lejos oirán su furia y sus bramidos. (13) Unidos por yugos, serán arrojados a un lugar angosto que hay en él. Suplicarán ser destruidos. (14) Hoy no sólo suplicaréis ser destruidos una vez, sino muchas. (15) Pregúntales si es eso mejor o el Jardín de la Inmortalidad que se ha prometido a los temerosos. Ese será su galardón y su destino final. (16) En él tendrán cuanto deseen y en él permanecerán para siempre. Eso es para tu Señor una promesa de la que se hace responsable. (17) El Día que los reúna, a ellos y a lo que daban poder en vez de a Allah, y pregunte: “¿Fuisteis vosotros los que extraviasteis a éstos Mis siervos o fueron ellos los que se extraviaron del camino?” (18) Responderán: “¡Perfecto eres más allá de toda contingencia! Cómo podríamos haber tomado, al margen de Ti, seguidores, pero les dejaste a ellos y a sus padres ocupados en sus quehaceres hasta que se olvidaron de las advertencias que les llegaban con el recuerdo y fueron una gente corrupta y perdida.” (19) Os han desmentido y no podréis hacer nada para cambiar vuestra suerte ni tendréis a nadie en quien apoyaros[1042]. A quien de vosotros actúe con iniquidad le haremos probar un castigo atroz[1043]. (20) Antes de ti no enviamos ningún Mensajero que no comiera alimentos ni anduviera por los mercados. Hemos hecho que unos seáis prueba para otros. ¿Resistiréis? Nada escapa a la percepción de tu Señor. (21) Dicen los que no creen que habrán de encontrarse con Nosotros: “¿Por qué no descienden malaikah o vemos a nuestro Señor?” Se han ensoberbecido y tratan con desdén aquello a lo que se les exhorta. (22) El Día en que vean a los malaikah, ese Día no habrá buenas nuevas para los nefarios. Les dirán: “Hay una barrera protectora que os está prohibido traspasar.” (23) Nos ocuparemos de sus obras, y las esparciremos como si fueran polvo. (24) Ese Día la gente del Jardín tendrá un buen lugar en el que permanecer para siempre y la mejor morada en la que descansar. (25) El Día en que el cielo se parta en pedazos y desciendan los malaikah (26) –ese Día, la absoluta soberanía será del Rahman[1044]. Será un Día difícil para los encubridores. (27) El Día en que el infame se muerda las manos y diga: “¡Ojalá hubiera tomado el camino que nos indicó el Mensajero! (28) ¡Ay de mí! ¡Ojalá no hubiera tomado a ese por amigo! (29) Me extravió del recuerdo después de haberme llegado.” El shaytan es para el hombre –insan– un terrible desengaño. (30) Dice el Mensajero: “¡Señor! Mi gente ha tomado este Qur-an como si fueran necios –se burlan de él y lo malinterpretan.” (31) Hemos puesto a cada Mensajero un enemigo de entre los nefarios, pero tu Señor basta como guía y apoyo. (32) Dicen los encubridores: “¿Por qué no se le descarga el Qur-an de una sola vez?” Así se te descarga para de esta forma poner firmeza en tu corazón[1045]. Te lo recitamos pausadamente, perfectamente articulado. (33) No vienen a ti con un relato sin que te traigamos la verdad sobre él y una mejor interpretación[1046]. (34) Aquellos que sean reunidos y arrojados de bruces a yahannam serán los que peor lugar tengan y los que más lejos se habrán apartado de la verdad. (35) Le habíamos dado el Kitab a Musa e hicimos que su hermano Harun fuera un firme apoyo para él. (36) Les dijimos: “¡Id a la gente que niega la veracidad de Nuestros signos!” Los aniquilamos por completo. (37) La gente de Nuh rechazó a los Mensajeros. Los anegamos e hicimos de ellos un signo para los hombres –nas. Hemos preparado para los infames un doloroso castigo. (38) Y los Ad, los Zamud, los ashab ar-Ras[1047] y muchos otros pueblos que hubo entre ellos. (39) A todos les aleccionamos, y a todos los destruimos por completo. (40) Sin duda que han pasado por la ciudad sobre la que se hizo caer una lluvia arrasadora. ¿Acaso no la han visto? Piensan que no serán resucitados[1048]. (41) Cuando te ven, no te toman, sino a burla: “¿Es éste al que Allah ha preparado para ser Su Mensajero? (42) Nos habría alejado de nuestros alihah[1049] de no haber persistido en su adoración.” Cuando vean el castigo, sabrán quién era el que se había salido del camino. (43) ¿Has visto a quien hace un ilah de su deseo? ¿Vas a ser tú su garante? (44) ¿O acaso cuentas con que la mayoría de ellos vayan a escuchar y a razonar? Son como el ganado o aún más extraviados del camino que él. (45) ¿Acaso no has visto cómo tu Señor alarga la sombra? Si hubiera querido, la habría hecho inmóvil. Hemos hecho del Sol su guía. (46) Luego la recogemos sumisa hacia Nosotros. (47) Es Él Quien ha hecho para vosotros de la noche un velo de oscuridad y del sueño, reposo. Y ha hecho del día un resurgimiento. (48) Es Él Quien envía los vientos como anuncio de Su rahmah. Hacemos que caiga del cielo un agua purificadora (49) para vivificar con ella a una tierra muerta y dar de beber, de entre las criaturas que hemos creado, a muchos animales de rebaño y a mucha gente. (50) Lo hemos compuesto de manera que les haga razonar. Sin embargo, la mayoría de los hombres –nas– se niegan a todo lo que no sea encubrir la verdad. (51) De haber sido ese Nuestro plan, habríamos enviado un advertidor a cada población. (52) Así pues, no obedezcas a los encubridores y combáteles con él en una incesante lucha. (53) Es Él Quien ha dejado que fluyan libres las dos masas de agua, una dulce y otra salobre. Entre ellas dos ha puesto una barrera infranqueable[1050]. (54) Es Él Quien creó a un humano[1051]bashar– del agua e hizo que se relacionara sexualmente, formando familias. Tu Señor es el Poderoso. (55) Sin embargo, dan poder aparte de Allah a lo que ni les beneficia ni les perjudica. El encubridor se alía con los nefarios contra su Señor. (56) No te hemos enviado, sino como anunciador de buenas nuevas y como advertidor. (57) Asegúrales que no les pides ningún pago por ello; tan sólo les exhortas a que se encaminen hacia su Señor. (58) Confíate al Viviente, el que no muere. Declara Su perfección más allá de toda contingencia, y alábale. Él tiene el registro completo de las faltas de Sus siervos. (59) Quien ha creado los Cielos y la Tierra y lo que entre ambos hay en seis días. Luego ha tomado el control de Su creación desde el Arsh –el Rahman[1052]. Pregunta por Él a quien de Él tenga conocimiento. (60) Cuando se les dice que se postren ante el Rahman, replican: “¿Qué Rahman? ¿Acaso vamos a postrarnos ante quien tú nos ordenes?” Y así aumenta su aversión por la verdad. (61) ¡Bendito sea Aquel que puso en el cielo torreones, y puso una lámpara y una Luna luminosa! (62) Es Él Quien ha dispuesto que la noche y el día se alternen para quien quiera recapacitar o quiera agradecer. (63) Los siervos del Rahman son aquéllos que caminan por la Tierra serenamente, sin crear conflictos y responden “salam” cuando los ignorantes les dirigen la palabra. (64) Pasan la noche adorando a su Señor –postrados y erguidos. (65) Suplican: “¡Señor nuestro! Aleja de nosotros el castigo de yahannam, pues su castigo es atroz y persistente[1053].” (66) ¡Que dolorosa morada en la que penar para siempre! (67) Cuando gastan, no derrochan ni son avaros, sino que, antes bien, mantienen un claro equilibrio entre ambas desviaciones. (68) No dan poder a otro que a Allah ni matan a nadie a quien Allah haya prohibido matar si no es por derecho, ni fornican ni cometen adulterio. Quien lo haga encontrará el pago por su pecado. (69) El Día del Resurgimiento recibirá el castigo multiplicado y en él permanecerá degradado, (70) salvo quien se arrepienta, crea y actúe con rectitud –a ésos Allah les sustituirá sus malas acciones por lo mejor que hayan hecho. Allah es el Perdonador, el Compasivo. (71) Quien se retracte y después actúe con rectitud será quien verdaderamente se haya vuelto a Allah arrepentido. (72) No testifican a favor de la mentira y pasan junto a la frivolidad con nobleza. (73) Cuando se les recitan las aleyas de su Señor no se vuelven a ellas sordos ni ciegos. (74) Suplican: “¡Señor nuestro! Haz que nuestras esposas y nuestra descendencia sean un consuelo para nosotros[1054], y haznos imam de los que toman en serio Tus advertencias[1055].” (75) Esos tendrán el galardón de la más alta morada por haber resistido. Allí serán recibidos con saludos de paz. (76) En ella permanecerán para siempre. ¡Qué hermoso lugar en el que morar! (77) “¡En qué estima os iba a tener mi Señor si no fuera por vuestras súplicas!” Mas renegáis y el castigo se ha hecho inevitable.

NOTAS


[1039]  Ver artículo XXI e Info 2.

[1040]  Ver Info 13.

[1041]  Ver referencia F17.

[1042]  Ver artículos III y XXII.

[1043]  Ver referencia F17.

[1044]  Ver Info 3.

[1045]  Ver artículo VI.

[1046]  Ver artículo IV y esquema 10.

[1047]  “La gente del pozo.” Posiblemente se haga alusión aquí a los Madian. El hecho de que en el texto coránico se diga ashab compañeros, grupo  أصحاب se debe a que siempre había un grupo en cada pueblo que propagaba la corrupción y negaba los signos de Allah, como vemos en la aleya 48 de la sura 27 – an Naml.

[1048]  Ver artículo XX y esquemas 20 y 23.

[1049]  Alihah آلِهاة  es el plural de ilah إله, e ilahat  إلاهات es su femenino plural.

[1050]  No consideramos que esta aleya y otras similares que aparecen a lo largo del texto coránico hagan referencia a dos mares que no se mezclan, sino a dos masas de agua, una salobre (mares, océanos) y otra dulce (ríos). No sólo hay una, sino muchas situaciones en las que esas dos masas de agua se juntan sin mezclarse. En todas las desembocaduras de los ríos ocurre este fenómeno difícil, si no imposible, de explicar –el agua dulce de los ríos penetra en el mar sin que ninguna de las dos masas de agua altere su composición. Más aún, es igualmente complicado de explicar cómo después de miles de años de estar entrando el agua dulce de los ríos en las masas saladas marinas no se haya modificado su salinidad. La siguiente aleya es más aclaratoria a este respecto: No son iguales los dos mares –uno es dulce y bueno para beber, mientras que el otro es salobre, no potable, pero de ambos coméis carne fresca y extraéis adornos que os ponéis (sura 35 – Fatir, aleya 12). Claramente se está hablando de masas de agua por las que cotidianamente navegamos, pescamos y obtenemos otros productos. No se habla de un lugar remoto cerca del Ártico o de Canadá. El Qur-an se refiere a un fenómeno conocido por los árabes, a los ríos de agua dulce entrando en los mares de agua salada –el Mar Rojo, el Mar de Adn, el Océano Índico… en los que desembocaban centenares de ríos, como el Tigris y el Éufrates. Por otra parte, y siguiendo la ley de plantillas (ver artículo V), podemos observar numerosos ejemplos en los que hay dos masas de fluidos separados, que fluyen por circuitos diferentes con funciones específicas. Uno de esos ejemplos es el del fluido sanguíneo –el fluido venoso y el arterial; la sangre arterial nunca se mezcla con la sangre venosa.

[1051]  Ver artículo XVII.

[1052]  Ver Info 3.

[1053]  Ver referencia F17.

[1054]  Ver referencia F18 y artículo XVI

[1055]  Ver cuadro C5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s