19.SURA DE MARIAM

سُورَةُ مَرْيَمَ

Mequinense

Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim

(1) Kaf, Ha, Ya, Ain, Sad[938]. (2) Mención de la rahmah que tu Señor tuvo con Su siervo Zakariyya[939], (3) cuando llamó a su Señor y le suplicó desde lo más recóndito de su corazón. (4) Dijo: “¡Señor mío! Mis huesos se han debilitado y mi cabeza está cana, y nunca en lo que Te he pedido, Señor, me he sentido defraudado. (5) Temo a los que tendrán autoridad después de mí, y mi mujer es estéril. Concédeme, pues, alguien de tu confianza[940] (6) que herede de mí y de la familia de Yaqub, y haz que sea, Señor, indulgente.” (7) “¡Zakariyya! Te anunciamos la buena nueva de un niño por nombre Yahya[941]. Nadie antes de él ha llevado este nombre.” (8) Dijo: “¡Señor! Se me anuncia que voy a tener un hijo, siendo mi esposa estéril, y yo, debido a mi avanzada edad, me siento incapaz de ello.” (9) Dijo: “Así ha dicho tu Señor: ‘Eso es fácil y liviano para Mí. ¿Acaso no te creé antes cuando no eras nada?’” (10) Dijo: “¡Señor! Dame un signo de lo que me anuncias.” Dijo: “Tu signo será que no podrás hablar a la gente durante tres noches y tres días[942].” (11) Desde el mihrab[943] hizo entender a su gente que ensalzasen mañana y tarde la perfección de Allah más allá de toda contingencia. (12) ¡Yahya! ¡Toma el Kitab[944] con fuerza! Y le dimos el juicio siendo aún niño. (13) Pusimos en él compasión y pureza. Era temeroso (14) y virtuoso con sus padres. No se comportaba de forma tiránica con ellos ni les desobedecía. (15) Paz sobre él el día en que nació, el día de su muerte y el día en el que resurja a la vida. (16) Y menciona en el Kitab a Mariam[945] cuando se apartó de su gente, retirándose a una estancia al este. (17) Se ocultaba de ellos tras un velo, y le enviamos Nuestro Ruh que asumió la forma de un humano –bashar– completo. (18) Dijo: “Me refugio de ti en el Rahman[946], actúa, pues, con temor.” (19) Dijo: “Soy un Mensajero de tu Señor para concederte un niño puro.” (20) Dijo: “¡Cómo podría concebir un hijo si con ningún mortal –bashar– he tenido relaciones ni soy una fornicadora!” (21) Dijo: “Así ha dicho tu Señor: ‘Eso es fácil y liviano para Mí’. Haremos de él un signo para los hombres –nas– y una rahmah. Es un registro que se ha de cumplir.” (22) Concibió y se retiró con él lejos de allí. (23) Le sobrevino el parto junto al tronco de una palmera. Exclamó: “¡Ojala hubiera muerto antes de que me sucediera todo esto, y hubiera quedado olvidada de todos!” (24) La llamó desde abajo: “No te entristezcas. Tu Señor ha dispuesto debajo de ti un arroyo[947]. (25) Sacude hacia ti el tronco de la palmera y caerán dátiles maduros y frescos. (26) Come y bebe, y reconforta tu ánimo. Y si vieras a algún humano –bashar, le dirás: ‘He hecho promesa de ayuno al Rahman[948] y hoy no puedo hablar con nadie –con ningún insan.’” (27) Llegó a su gente llevándole en sus brazos. Dijeron: “¡Mariam! Has traído algo repudiable. (28) ¡Hermana de Harun! Tu padre no era un hombre pérfido ni tu madre una fornicadora.” (29) Entonces señaló al niño indicándoles que hablaran con él. Dijeron: “¿Cómo podríamos hablar con un recién nacido?” (30) Dijo entonces el niño: “Soy un siervo de Allah. Me ha dado el Kitab y me ha hecho Profeta. (31) Me bendecirá allí donde esté. Me ha prescrito la salah y la zakah mientras viva, (32) y ser virtuoso con mi madre. No me ha dado un carácter opresor ni insolente. (33) La paz sea sobre mí el día en que nací, el día en el que muera y el día en el que resurja a la vida.” (34) Esta es la verdadera identidad de Isa[949], el hijo de Mariam, sobre la que dudan. (35) No es conforme a la naturaleza de Allah tomar una entidad como Su hijo. ¡Perfecto es más allá de toda contingencia! Cuando decide un asunto, Le basta con decir: “Sé,” y es. (36) “Allah es mi Señor y vuestro Señor, adoradle pues. Este es el camino de rectitud.” (37) Mas discreparon entre ellos los coaligados. ¡Ay de los encubridores cuando sean reunidos para comparecer ante su Señor en un Día temible! (38) El Día que vengan a nosotros su oído y su vista estarán muy atentos. Los infames hoy estarán en un claro extravío. (39) Adviérteles del Día de la Aflicción, cuando la suerte esté echada y ellos, negligentes, sigan encubriendo la verdad. (40) Somos Nosotros quienes heredaremos la Tierra y todo cuanto haya en ella. A Nosotros habrán de volver. (41) Y menciona en el Kitab a Ibrahim –veraz y Profeta– (42) cuando dijo a su padre: “¡Padre! ¿Por qué adoras lo que ni oye ni ve ni te beneficia en nada? (43) ¡Padre! Me ha llegado un conocimiento que no te ha llegado a ti. Así pues, sígueme y te guiaré al camino de rectitud. (44) ¡Padre! No adores al shaytan, pues en verdad que el shaytan es rebelde con el Rahman. (45) ¡Padre! Temo que te llegue un castigo del Rahman[950] y seas de los aliados del shaytan.” (46) Replicó su padre: “¿Acaso desprecias a mis alihah[951], Ibrahim? Si no cejas en tu empeño, te maldeciré. Aléjate de mí para siempre.” (47) Dijo: “¡Que la paz sea contigo! Pediré a mi Señor que te perdone. Él acoge con benevolencia mis súplicas. (48) Por lo que a mí respecta, me mantendré apartado de vosotros y de aquello a lo que dais poder aparte de a Allah. Suplicaré sólo a mi Señor. Puede que no me defraude en lo que le pida.” (49) Se alejó de ellos y de lo que adoraban aparte de Allah. Le concedimos a Ishaq y a Yaqub. A todos los hicimos Profetas. (50) Les investimos con Nuestra rahmah y les dimos una lengua veraz, excelsa. (51) Y menciona en el Kitab a Musa[952] –era íntegro, y fue Mensajero y Profeta. (52) Lo llamamos desde la ladera derecha del monte y nos acercamos a él confidentes. (53) Por Nuestra rahmah hicimos a su hermano Harun, Profeta. (54) Y menciona en el Kitab a Ismail –fiel cumplidor de la promesa, Mensajero y Profeta. (55) Ordenaba a su gente la salah y la zakah, y gozaba de complacencia ante su Señor. (56) Y menciona en el Kitab a Idris. Era veraz y Profeta. (57) Lo alzamos a un lugar elevado. (58) Estos son a los que Allah ha colmado de gracia de entre los Profetas de la descendencia de Adam, de los que llevamos con Nuh, de la descendencia de Ibrahim e Isra-il, y de los que guiamos y escogimos. Cuando se les recitaban los signos del Rahman[953], caían postrados en llanto. (59) Mas los que les sucedieron se olvidaron de la salah y siguieron sus deseos. Ya sufrirán las consecuencias de sus transgresiones, (60) salvo los que se arrepientan, crean y obren con rectitud. Esos son los que entrarán en el Jardín y no sufrirán injusticia alguna (61) –los Jardines de Adn que el Rahman ha prometido a Sus siervos en el Ghaib[954]. Su promesa no puede dejar de cumplirse. (62) No oirán allí frivolidad alguna, sólo –salam. La provisión les llegará mañana y tarde. (63) Este es el Jardín que haremos heredar a aquellos de Nuestros siervos que hayan tomado en serio Nuestros signos. (64) No descendemos[955], sino por orden de tu Señor. Él tiene el control de todas Nuestras acciones. Tu Señor no olvida. (65) El Señor de los Cielos y de la Tierra y de lo que entre ambos hay. ¡Adoradle pues y sed constantes en Su adoración! ¿Conoces a alguien que tenga Su mismo rango? ¿Que merezca llevar Su nombre? (66) Dice el hombre –insan: “¿Acaso cuando esté muerto, resurgiré a la vida?” (67) ¿No recuerda el hombre –insan– que lo creamos cuando no era nada? (68) Por tu Señor que los reuniremos a todos, y a los shayatin. Luego les haremos comparecer alrededor de yahannam, arrodillados. (69) De cada secta sacaremos rápidamente a los que hayan sido más insolentes con el Rahman. (70) Ten por seguro que somos Nosotros los que mejor sabemos quién es más digno de arder en él. (71) No hay ninguno de vosotros que no vaya a llegar a él. Esto es para tu Señor una decisión irrevocable. (72) Luego salvaremos a los que hayan tomado en serio Nuestros signos y abandonaremos en él a los infames como piedras amontonadas. (73) Cuando se les recitan Nuestras aleyas con las que clarificamos la verdad, los encubridores les dicen a los que creen: “¿Cuál de los dos bandos tiene más fuerza y controla las reuniones en las que se sientan los hombres de poder?” (74) ¡Cuántos pueblos no habremos destruido antes de ellos! Estaban mejor provistos y gozaban de mayor esplendor. (75) A quien esté en el extravío el Rahman lo mantendrá en él hasta que vea lo que se le había prometido, ya sea el castigo o la Hora. Entonces sabrán quién está en peor situación y quién tiene el ejército más débil. (76) Allah aumenta la guía a los que la siguen. Las buenas acciones son las que permanecen. Tienen más valor ante tu Señor, merecen mayor galardón y son el mejor refugio. (77) ¿Te has fijado en ese que niega Nuestros signos y luego dice: “Sin duda que se me darán riquezas e hijos?” (78) ¿Es que acaso ha ascendido hasta el Ghaib o ha hecho un pacto con el Rahman? (79) ¡Pero no! Escribiremos lo que dice y le dilataremos indefinidamente el castigo. (80) Heredaremos todo de lo que habla y vendrá a Nosotros completamente desposeído. (81) Han tomado alihah[956] aparte de Allah de los que esperan recibir apoyo. (82) Mas no tendrán ningún apoyo. Renegarán de su adoración y se convertirán en sus adversarios. (83) ¿Acaso no ves que hemos enviado shayatin contra los encubridores que les seducen al mal y les azuzan, de forma que no hay paz en ellos, sino ansiedad y nerviosismo? (84) Mas no quieras adelantarles el castigo. Sus días están contados. (85) El Día en el que reunamos a los que habían tomado en serio Nuestros signos y los reciba el Rahman con honor, (86) conduciremos a los malhechores a yahannam para que abreven en el fuego. (87) Nadie tendrá el poder de interceder, salvo quien reciba autorización del Rahman. (88) Dicen: “el Rahman ha tomado una entidad como Su hijo.” (89) No puede haber mayor blasfemia que ésta que habéis traído. (90) A punto están por ello los Cielos de rasgarse, la Tierra de hendirse y las montañas de ser demolidas y arrastradas (91) por haberle atribuido un hijo al Rahman. (92) No es conforme a Su naturaleza tener ningún hijo. (93) Nadie de cuantos están en los Cielos y en la Tierra viene al Rahman, sino como siervo. (94) Los ha contado y computado uno a uno. (95) Acudirán a Él solos el Día del Resurgimiento. (96) A los que crean y actúen con rectitud el Rahman los amará y hará que todos los demás les amen. (97) Lo hemos hecho fácil de recitar en tu lengua para que des buenas nuevas a los que toman en serio Nuestros signos y adviertas a una gente que se obstina en refutar la verdad. (98) ¡A cuántos pueblos no habremos destruido antes de ellos! ¿Queda algún vestigio de su paso por la Tierra? ¿Oyes sus voces?

NOTAS


[938]  Ver artículo IV.

[939]  Ver artículo XX y esquema 20 y 23.

[940] Ver artículo XX y esquema 20 y 23.

[941] Ver artículo XX, esquemas 20 y 23 y referencias F14 y F15.

[942]  En las aleyas que dan cuenta de este relato vemos todo el proceso de la comunicación de Allah el Altísimo con Sus siervos –Zakariyya suplica a Allah, Allah le responde enviándole un grupo de malaikah entre quienes podría haber estado Yibril, se establece un diálogo entre Zakariyya y los malaikah en el que se intercala un discurso de Allah el Altísimo. Ver artículos III y XXII.

[943]  El término mihrab مِحْراب deriva del verbo haraba حَرَبَ y significa –la parte alta al final de un salón, o de una casa; el asiento más honorable; el lugar en el que los reyes y los hombres más honorables se sientan y reúnen; un lugar elevado; la habitación a la que se asciende por unas escaleras; el nicho que marca la qiblah en un masyid; lugar de adoración; lugar de reunión.

[944]  Es decir, asume y desarrolla el registro que se ha activado en ti con respecto al kitab. Es como si se le dijera: “Verás con claridad la situación en la que se encuentra el Din de Allah y lo que hacen con él las castas sacerdotales judías, y sabrás que Isa y Muhammad vendrán detrás de ti para entregar la carta de repudio a los judíos y establecer el último tramo de la profecía –el Islam.

[945] Ver artículos XVII, XVIII y XX, esquemas 20 y 23 y apéndice J.

[946]  Ver Info 3.

[947] Esta aleya parece indicar que Mariam subió a un montículo para dar a luz. Quizás quería apartarse así de los caminos por los que podía pasar gente. La siguiente aleya parece confirmarlo:

(25) E hicimos del hijo de Mariam y de su madre un Signo. A ambos les dimos cobijo en un lugar elevado, protegido, donde había arroyos.

Sura 23 – al Muminun

[948]  Ver Info 3.

[949]  Ver referencia F16.

[950]  Ver Info 3.

[951]  Alihah آلِهاة es el plural de ilah إله, e ilahat  إلاهات es su femenino plural. Ver Info 14.

[952]  Ver artículo XX y esquemas 20 y 23.

[953]  Ver Info 3.

[954]  Ver Info 5.

[955]  En este caso, son los propios malaikah los que hablan en estilo directo, hablan de ellos mismos. Ver artículo XXII.

[956]  Alihah آلِهاة es el plural de ilah إله, e ilahat  إلاهات es su femenino plural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s