I- TRANSFORMACIONES –DE UNA ESPECIE EN OTRA
(65) De sobra conocéis la historia de aquellos de vosotros que violaron el sábado –sabt. Por ello les dijimos: “¡Convertíos en monos aborrecibles!” (66) E hicimos de su castigo una lección ejemplar para los que estaban con ellos y para los que habían de venir después, así como una admonición para los que toman en serio Nuestras advertencias.
Sura 2 – al Baqarah
(60) Di: “¿Queréis que os informe de los que recibirán el peor castigo de Allah? Aquel a quien Allah ha maldecido y ha sido objeto de Su ira –a algunos de ellos los hizo monos y cerdos– y adoran a los taghut. Esos son los que llevarán la peor parte, pues son los que más se han alejado del camino de rectitud.”
Sura 5 – al Maidah
(166) Cuando fueron más allá de lo que se les había prohibido, les dijimos: “¡Sed monos aborrecibles!”
Sura 7 – al ‘Araf
La creación de Allah el Altísimo, en su estadio aparente, está basada en la “escritura genética”, la cual utiliza, como toda otra escritura, un alfabeto. De la misma forma que a través de lenguajes humanos, como el árabe, escribimos textos con significado –con ellos damos órdenes, advertimos, amenazamos, aconsejamos… de esa misma manera, Allah Todopoderoso escribe secuencias utilizando el lenguaje genético e, intercambiando las letras, genera distintas frases cuyo significado se manifiesta en formas de vida diferentes. Cada especie tiene sus códigos independientes e intransferibles que sólo funcionan entre sus miembros –no hay evolución. Tampoco, obviamente, hay adaptación, sino margen de variación. Dentro de la resistencia al frío en el ser humano hay un margen general en el que todos los hombres pueden vivir –por ejemplo, entre 12oC y 50oC. Sin embargo, hay un margen extremo que, en combinación con otras características del cuerpo, puede permitir que alguien sobreviva a temperaturas muy bajas, como fue el caso de Guolaugur, un pescador islandés que sobrevivió 6 horas nadando en aguas a una temperatura de 5oC después de que su barco volcase. Ese podría ser el margen extremo hacia el frío. Y lo mismo sucede con el resto de las especies.
Por otra parte, la genética también rige los aspectos psicológicos y psíquicos. En el caso que nos ocupa, más se trataría de una manipulación genética que habría provocado cambios o modificaciones en la psiquis humana, que en el cuerpo, ya que como hemos dicho, cada especie tiene su propia e irreductible configuración genética contenida en la semilla de la que ha surgido. A pesar de que Allah Todopoderoso tiene los códigos y contraseñas de los genomas, no parece que en este caso los hubiera utilizado para transformar una especie en otra, sino para cambiar unas características de comportamiento propias del ser humano, por otras propias de los monos y de los cerdos. Sobre todo hoy vemos esas características en una buena parte de los seres humanos, especialmente en las sociedades occidentales –vemos comportamientos, gestos, movimientos, típicamente simios (la gente bailando en una discoteca, jóvenes gesticulando y riéndose histéricamente… son actitudes realmente simiescas); y al mismo tiempo vemos en ellos, comportamientos propios de los cerdos, como una falta total de discriminación, de furqan, que les permita diferenciar el bien del mal, la rectitud de la corrupción y el vicio, la comida saludable de la comida basura que cada vez más se consume en occidente. (ver artículos IV, V, IX y XV y apéndice A) Hay un tipo de omnivorismo cultural que está convirtiendo al hombre en una especie de cerdo que lo devora todo sin importarle cuál sea su naturaleza.
II- LO VIVO SALE DE LO MUERTO Y LO MUERTO DE LO VIVO
(259) O en aquél que pasó por un pueblo devastado y dijo: “¿Cómo los devolverá Allah a la vida después de haber estado muertos?” Entonces Allah le hizo morir y así lo dejó cien años. Después lo resucitó. Dijo: “¿Cuánto tiempo te has mantenido en ese estado?” Dijo: “He debido estar un día o parte de un día.” Dijo: “En absoluto. Has permanecido cien años, pero mira cómo tu comida y tu bebida no se han echado a perder, y mira tu asno. Todo ello lo hemos hecho para que seas un signo para la gente –nas. Mira cómo reanimamos de nuevo los huesos y los revestimos de carne.” Cuando se le aclaró el asunto, exclamó: “Ahora veo que Allah tiene poder sobre todas las cosas.”
Sura 2 – al Baqarah
(260) Cuando dijo Ibrahim: “¡Señor! Muéstrame cómo devuelves a la vida lo que estaba muerto.” Dijo: “¿Acaso no crees?” Respondió: “Por supuesto que sí, pero quiero con ello sosegar mi corazón.” Dijo: “Toma cuatro pájaros, vuélvelos hacia ti y, a continuación, pon una parte de ellos en cada colina y luego llámalos. Vendrán a ti presurosos. Y sabe que Allah es el Poderoso, el que Juzga con Sabiduría.”
Sura 2 – al Baqarah
(25) Dijo: “En ella viviréis, en ella moriréis y de ella se os hará salir.”
Sura 7 – al ‘Araf
(57) Es Él Quien envía los vientos como buena nueva de Su rahmah. Cuando han reunido nubes bien henchidas, las transportamos hasta una Tierra muerta que riegan con su agua y con ella hacemos que broten toda clase de frutos. Del mismo modo haremos salir a los muertos. En eso tenéis algo para reflexionar.
Sura 7 – al ‘Araf
Este es otro aspecto de la manipulación genética –dentro de lo muerto yace la vida, de la misma forma que dentro de la vida yace la muerte. Por lo tanto, dentro de un cuerpo muerto sigue existiendo su estructura celular que puede ser activada por Allah Todopoderoso en el momento que Él quiera.
En la aleya 260 de la sura 2 vemos que el fenómeno que vivifica a los pájaros es la voz –¡Llámalos! Pero la voz es una forma de vibración en una determinada frecuencia. Si analizamos ciertos textos de los libros revelados, encontraremos que todo proceso creador se realiza por vibración, por voz, por sonido:
(117) Dio origen a los Cielos y a la Tierra. Cuando decide un asunto, Le basta con decirle “¡Sé!” Y es.
Sura 2 – al Baqarah
(87) El Día en que se sople en el cuerno todos cuantos haya en los Cielos y en la Tierra sentirán un inmenso terror en sus corazones, salvo aquéllos que Allah quiera. Todos acudirán a Él, sumisos.
Sura 27 – an Naml
(19) Habrá un solo grito y verán la realidad que negaban. (20) Dirán: “¡Ay de nosotros! Este es el Día de la Rendición de Cuentas.”
Sura 37 – as Saffat
(68) Se soplará en el cuerno y caerán fulminados todos cuantos haya en los Cielos y en la Tierra, salvo quien así haya decidido Su voluntad. Luego, se soplará en él una vez más y se levantarán expectantes.
Sura 39 – az Zumar
(8) Piensa en el Día en el que se haga tañer el clarín (9) –ese Día será un día difícil. (10) No será fácil para los encubridores.
Sura 74 – al Muddazzir
(17) El Día de la Distinción ya ha sido fijado (18) –el Día en el que se sople en el cuerno y vengáis en grupos, (19) y el Cielo se abra y sea todo puertas, (20) y las montañas se pongan en movimiento como si de un espejismo se tratase.
Sura 78 – an Naba
(6) El Día en que la tierra se convulsione (7) y a esa convulsión le suceda otra aún mayor (8) los corazones ese Día estarán agitados (9) y su percepción hará que caigan rendidos. (10) Dicen: “¿Acaso se nos restituirá a nuestra condición original (11) cuando seamos huesos carcomidos?” (12) Y concluyen: “Si así fuera, seríamos de los perdedores.” (13) Así será y bastará un solo grito. (14) Se encontrarán despiertos en una planicie, sin que en ella puedan descansar un solo instante.
Sura 79 – an Naziat
*
En el principio era el verbo
y el verbo era con Dios
y el verbo era Dios
Juan 1:1
*
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
Génesis 1:3
Hace ya algunos años, un grupo de investigadores rusos llegó a esta misma conclusión. El biofísico y biólogo molecular ruso Pjotr Garjajev y sus colegas han estado estudiado el genoma humano completo desde 1990, mientras que en occidente las investigaciones del proyecto “Genoma Humano” se han centrado únicamente en la parte que interviene en la codificación de proteínas (lo que equivale a algo menos de un 10% del genoma completo), llamándole al resto ¡ADN basura!
A Garjajev le costaba creer que un 90% del ADN fuera ADN basura. Y estaba en lo cierto –nada sobra ni nada falta en la creación de Allah el Altísimo. Reunió, pues, un equipo de científicos rusos especialistas en diferentes disciplinas, entre ellas la lingüística, y al cabo de un tiempo y tras numerosos experimentos llegaron a la conclusión de que el código genético, sobre todo ese 90% “basura”, sigue la lógica y la estructura del lenguaje humano: “Ya que la estructura básica de los pares alcalinos del ADN y el idioma es la misma, no se necesita la decodificación del ADN. ¡Uno puede simplemente usar palabras y oraciones en cualquier idioma!”
Nuestro propio ADN puede ser reprogramado simplemente a través del lenguaje humano, siempre que las palabras estén moduladas en las correctas frecuencias mediadoras.
Según Garjajev la sustancia del ADN en un tejido vivo siempre reaccionará a la vibración de la frecuencia del lenguaje.
Para probar el alcance de su teoría el equipo de Garjajev realizó experimentos modulando ciertos patrones de frecuencia, y consiguió reparar cromosomas dañados por rayos X. Tal y como explican Grazyna Fosar y Franz Bludorf en su libro Vernetzte Intelligenz –en el que se ocupan ampliamente de las investigaciones de Garjajev– llegaron incluso a capturar patrones de información de un ADN y lo implantaron en otro reprogramando así las células de éste. De esa manera consiguieron transformar embriones de rana en embriones de salamandra, simplemente transmitiéndoles nuevos patrones de información del ADN –un proceso que se realizó sin los efectos colaterales derivados de la manipulación directa de los genes.
Este grupo de investigadores rusos afirma que armonizando los sonidos que emitimos –es decir, palabras– en una determinada frecuencia se puede llegar a influir en el ADN.
A esta misma idea ha llegado el investigador japonés Masaru Emoto cuando afirma que la estructura del agua, su cristalización, cambia con la voz, con el sonido. De hecho, sobre este fenómeno está basada la fabricación de medicamentos homeopáticos –las moléculas de agua son almacenes de memoria, bancos de datos, en los que quedan registradas las propiedades de ciertas substancias que se han diluido en ella, siempre y cuando se agite, se haga vibrar, esta disolución. Más tarde, incluso cuando ya no queda una sola molécula de substancia (fósforo, sulfuro o un veneno de serpiente o de tarántula), sus propiedades en forma de energía se mantienen en esa memoria molecular del agua. Por ello, al disolver la medicina en agua y agitar la disolución, se activan sus propiedades y la persona recibe su beneficio al ingerirla.
Los investigadores rusos han ido más lejos que los occidentales porque han intentado comprender cómo funciona la vida y las interacciones entre los organismos vivos, antes que “robar” ciertos procesos con los que fabricar medicamentos para los grandes consorcios farmacéuticos. Ya hemos dicho en numerosas ocasiones que la medicina occidental busca la inmortalidad y no la salud.
No obstante, las transformaciones genéticas que puede llevar a cabo la vibración no están al alcance de todos. Tiene que haber un afinamiento y una energía determinados, extremadamente sutiles, para que esa vibración active o desactive ciertos genes o ciertas funciones de la maquinaria celular. ¿Quién puede entonces llevar a cabo las transformaciones celulares? ¿Quién conoce la frecuencia exacta de cada función celular? Como hemos visto en las aleyas arriba mencionadas, esa es tarea de determinados malaikah. En cuanto al ser humano, sólo conocemos un caso –el de Isa, hijo de Mariam. Cuando tuvo noticia de la muerte de su amado amigo Lázaro, Isa acudió a su aldea y pidió a sus dos hermanas y a un grupo de judíos que estaban con ellas que retirasen la piedra que cubría la entrada de la cueva en la que yacía Lázaro:
Y habiendo dicho esto,
clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!
Y el que había muerto salió…
Juan 11:43-44
Isa conocía la frecuencia exacta que activa los elementos del sistema celular capaces de devolver la vida a lo que estaba muerto. Pero también tenía el poder, la energía para que la vibración de su voz surtiera efecto (clamó a gran voz). Isa podía resucitar a los muertos, ya que su propia genética había sido manipulada por el Ruh de Allah que fecundó el óvulo de Mariam. No conocemos de otro caso. A Ibrahim se le dice el cómo: Toma cuatro pájaros, vuélvelos hacia ti y, a continuación, pon una parte de ellos en cada colina y luego llámalos. Vendrán a ti presurosos. Pero no hay ninguna indicación de que él mismo realizara esas operaciones. Quizás se le explicó el proceso mucho más detalladamente de lo que se expresa en el Qur-an, pero Ibrahim no tenía el afinamiento exacto ni el poder para que la vibración de su voz resucitara a los pájaros. No obstante, la vibración cumple numerosas funciones en nuestra vida cotidiana a través del lenguaje humano, si bien la mayoría de los idiomas que habla el hombre de hoy han perdido su fuerza vibratoria al ser derivaciones de derivaciones de las que han desaparecido sonidos básicos que producían efectos altamente beneficiosos. Por ello, cuando se dice que el Qur-an es cura shifa -شِفاء- debemos entenderlo de forma literal –recitar el Qur-an significa emitir vibraciones muy determinadas que benefician al sistema celular y genético en general:
(82) Hacemos que se descargue del Qur-an lo que en él hay de cura شِفاء y de rahmah para los creyentes.
Sura 17 – al Isra
Nos alejamos, empero, de todos esos movimientos chamánicos y naturistas que utilizan mantras y otras prácticas para adquirir salud y poder –una búsqueda indirecta y desesperada de la inmortalidad. Como ya hemos dicho, sólo determinados malaikah tienen el poder y la habilidad de manipular la maquinaria celular según las instrucciones registradas en el Kitab.
Otro ejemplo de este tipo de manipulación genética está mencionado en la historia en la que Musa pide a su gente que sacrifique una vaca:
(67) Recordad cuando dijo Musa a su gente: “Allah os manda que sacrifiquéis una vaca.” Respondieron: “¿Nos tomas a burla?” Dijo: “Me refugio en Allah de hablar a la ligera.” (68) Dijeron: “Pide a tu Señor que nos aclare cómo ha de ser.” Respondió: “Dice que no sea una vaca de edad avanzada ni tampoco muy joven, sino de mediana edad. ¡Así pues, haced lo que se os ordena!” (69) Dijeron: “Pídele a tu Señor que nos aclare de qué color ha de ser.” Respondió: “Dice que sea una vaca de color azafranado, de un amarillo intenso, que alegre a quien la mire.” (70) Dijeron: “Pídele a tu Señor que nos informe de las características que ha de tener, pues todas las vacas nos parecen iguales y, ciertamente, si Allah quiere, daremos con lo que se nos pide.” (71) Respondió: “Ha dicho que sea una vaca que no haya sido trabajada ni para arar la tierra ni para regar el campo, sana y sin ningún defecto.” Dijeron: “Ahora nos has aclarado el asunto con exactitud,” y la degollaron, aunque a punto estuvieron de no hacerlo. (72) Y cuando matasteis a un hombre y disputabais acerca de ello, Allah mostró lo que ocultabais. (73) Dijimos: “Golpeadle con alguna parte de ella.” Así es como Allah hace vivir lo muerto y muestra Sus signos para que podáis razonar.
Sura 2 – al Baqarah
En este caso la forma de revivir al muerto es golpeándole con una parte de la vaca. No se especifica qué parte se utilizó, pero en principio el golpe, golpear, también produce vibración y, por lo tanto, cambio, transformación genética.
III- TRANSFORMACIONES DENTRO DE LA MISMA ESPECIE
La primera transformación dentro de la especie humana fue la del bashar, el primer humano, que tras la intervención de un Ruh de Allah el Altísimo fue activado el óvulo de un cierto número de mujeres bashar (como en el caso de Mariam) originándose en ellas una nueva criatura, un nuevo humano –el insan (ver artículo XVII).
Una segunda transformación de la especie humana en el ámbito del insan tuvo lugar después o durante el tufan de Nuh –se cambió paulatinamente el promedio de edad pasando de 900 (entre 700 y 1000 años) a un máximo de 120 años:
(14) Enviamos a Nuh a su gente y permaneció con ellos mil años menos cincuenta, y les sobrevino el diluvio.
Sura 29 – al Ankabut
Podemos deducir por el contexto (permaneció con ellos, con su gente, la misma gente) que esa longevidad no era una característica exclusiva del Profeta Nuh. Obviamente, todo el mundo de su tiempo vivía entre 700 y mil años. A partir del tufan empieza a disminuir la edad media de la gente hasta situarse en el límite de 120 años:
Y dijo Jehová: No contenderá mi
espíritu con el hombre para siempre,
porque ciertamente él es carne; más
serán sus días ciento veinte años.
Génesis 6:3
No tenemos información en el Qur-an de cómo se produjo esa transformación ni cuándo exactamente, pero sabemos que hubo una drástica disminución en el promedio de vida del insan. Hoy incluso podríamos decir que la gran mayoría de la humanidad no vive más de 100 años. En una ocasión el Profeta Muhammad (s.a.s) comentó que el hombre vive entre los sesenta y los setenta. Consideramos que es correcta tal afirmación si tenemos en cuenta que muchos de los que pasan de los setenta lo deben a la cirugía, a fármacos potentísimos, a trasplantes y otras prácticas que más que sanarles lo que hacen es mantenerles vivos artificialmente.
No obstante, en el Génesis vemos esta disminución en la edad de la gente cuando se menciona la descendencia de Sem, supuesto hijo de Nuh:
Estos son los descendientes de Sem: Después del diluvio, cuando Sem tenía cien años de edad, nació su hijo Arfaxad. Después del nacimiento de Arfaxad, Sem vivió quinientos años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Arfaxad tenía treinta y cinco años de edad, nació su hijo Selaj. Después del nacimiento de Selaj, Arfaxad vivó cuatrocientos tres años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Selaj tenía treinta años de edad, nació su hijo Éber. Después del nacimiento de Éber, Selaj vivó cuatrocientos tres años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Éber tenía treinta y cuatro años, nació su hijo Péleg. Después del nacimiento de Péleg, Éber vivió cuatrocientos treinta años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Péleg tenía treinta años de edad, nació su hijo Reú. Después del nacimiento de Reú, Péleg vivió doscientos nueve años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Reú tenía treinta y dos años de edad, nació su hijo Serug. Después del nacimiento de Serug, Reú vivió doscientos siete años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Serug tenía treinta años de edad, nació su hijo Najor. Después del nacimiento de Najor, Serug vivió doscientos años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Najor tenía veintinueve años de edad, nació su hijo Téraj. Después del nacimiento de Téraj, Najor vivió ciento diecinueve años, y durante ese tiempo tuvo más hijos e hijas. Cuando Téraj tenía setenta años de edad, nacieron sus hijos Abram, Najor y Jarán.
Génesis 11:10-26
El propio Sem (unos 600 años) ya vivió bastante menos que su “padre” Nuh. El hijo de Sem, Arfaxad, vivió algo más de 400 años. Peleg, biznieto de Arfaxad, vivió 240 años. Najor, biznieto de Peleg, vivió 149 años. Ismail se dice que vivió 137 años. A partir de entonces los datos que tenemos ya de un tiempo histórico sobre la edad media de la gente raramente sobrepasan el límite de 100 años.
(22) Les sedujo con engaños, y una vez hubieron probado del árbol, se les hicieron patentes sus partes pudendas y comenzaron a fabricarse un vestido con hojas del Jardín.
Sura 7 – al ‘Araf
Es decir, dejaron de ser niños y pasaron a ser adolescentes y después adultos. Este proceso, que en la siguiente generación ya estará incorporado en la propia estructura genética del insan, se producirá en Adam y su grupo por medio de la fruta del árbol prohibido. Esa fruta activará ciertos mecanismos en la maquinaria celular y en los propios genes, de forma que se establecerán en el insan tres fases o periodos –la niñez, la adolescencia y la madurez.
(43) Quitaremos el rencor que pudiera haber en sus pechos.
Sura 7 – al ‘Araf
(56) A los que hayan encubierto Nuestros signos les abrasaremos en el fuego. Cada vez que se les cueza la piel, se la cambiaremos por otra para que sigan gustando el castigo. Allah es El Poderoso, El Sabio.
Sura 4 – an Nisa
(10) Recordará quien tome en serio Nuestras advertencias (11) y se desentenderá el más miserable, (12) el que arderá en el mayor de los fuegos. (13) Allí no vivirá ni morirá.
Sura 87 – al ‘Ala
Antes de entrar en el Jardín o en el fuego, también sufrirá el insan numerosas transformaciones que le permitirán disfrutar plenamente de las dichas del paraíso, o sufrir eternamente el castigo que se le haya asignado según sus obras.
(60) En Nuestro plan está el que la muerte sea para vosotros un destino común, y no podréis evitar (61) que os transformemos, y os originemos en una forma y un estado que no conocéis. (62) Siempre habéis tenido conocimiento de cómo fuisteis producidos la primera vez –¿es que ya lo habéis olvidado y por ello os desentendéis?
Sura 56 – al Waqiah
En cuanto a la permanencia del insan en dunia, también aquí podríamos sufrir transformaciones que degradaran nuestra condición:
(28) Nosotros les hemos creado y les hemos dado una constitución fuerte y armoniosa. Si así nos place, cambiaremos su aspecto.
Sura 76 – al Insan
Si no apreciamos el molde en el que Allah nos ha creado –con una constitución fuerte y armoniosa– podría hacer que fuéramos todos ciegos, mudos y con unos miembros tan débiles que apenas pudieran sostenernos –unos genes on y otros genes off y la siguiente generación aparecería con la forma que hemos descrito.
Mas también podría ser que estas transformaciones del insan no fueran para degradarle, sino para transformarle en otra entidad dentro de la especie bashar, humana. Una entidad mejor dotada para entender los mensajes divinos y con mayor determinación. Una entidad que no podemos imaginar.
Otro caso de manipulación genética dentro de la misma especie es la que sufrió el Profeta Muhammad (s.a.s) en la cueva Hira por medio del malak. Este suceso está relatado en un hadiz transmitido por ‘Aishah (r.a):
صَلَّى اللَّهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ مِنْ الْوَحْيِ الرُّؤْيَا الصَّالِحَةُ فِي النَّوْمِ فَكَانَ لَا يَرَى رُؤْيَا إِلَّا جَاءَتْ مِثْلَ فَلَقِ الصُّبْحِ ثُمَّ حُبِّبَ إِلَيْهِ الْخَلَاءُ وَكَانَ يَخْلُو بِغَارِ حِرَاءٍ فَيَتَحَنَّثُ فِيهِ وَهُوَ التَّعَبُّدُ اللَّيَالِيَ ذَوَاتِ الْعَدَدِ قَبْلَ أَنْ يَنْزِعَ إِلَى أَهْلِهِ وَيَتَزَوَّدُ لِذَلِكَ ثُمَّ يَرْجِعُ إِلَى خَدِيجَةَ فَيَتَزَوَّدُ لِمِثْلِهَا حَتَّى جَاءَهُ الْحَقُّ وَهُوَ فِي غَارِ حِرَاءٍ فَجَاءَهُ الْمَلَكُ فَقَالَ اقْرَأْ قَالَ مَا أَنَا بِقَارِئٍ قَالَ فَأَخَذَنِي فَغَطَّنِي حَتَّى بَلَغَ مِنِّي الْجَهْدَ ثُمَّ أَرْسَلَنِي فَقَالَ اقْرَأْ قُلْتُ مَا أَنَا بِقَارِئٍ فَأَخَذَنِي فَغَطَّنِي الثَّانِيَةَ حَتَّى بَلَغَ مِنِّي الْجَهْدَ ثُمَّ أَرْسَلَنِي فَقَالَ اقْرَأْ فَقُلْتُ مَا أَنَا بِقَارِئٍ فَأَخَذَنِي فَغَطَّنِي الثَّالِثَةَ ثُمَّ أَرْسَلَنِي فَقَالَ اقْرَأْ بِاسْمِ رَبِّكَ الَّذِي خَلَقَ خَلَقَ الْإِنْسَانَ مِنْ عَلَقٍ اقْرَأْ وَرَبُّكَ الْأَكْرَمُ
Dijo Yahia bin Bukairi: “Se nos ha transmitido de al-Leizu y éste de ‘Uqaili y éste de Ibn Shihab y éste de ‘Urwah bin al-Zubairi que ‘Aisha, la madre de los creyentes, dijo: ‘Las primeras manifestaciones de la revelación que recibió el Mensajero de Allah (s.a.s) fueron en forma de sueños de inspiración divina mientras dormía. No le llegaba uno de estos sueños sin que no lo sintiera como la aurora vespertina iluminando su corazón. Luego se puso en él una fuerte inclinación por los retiros. Solía recluirse en la cueva de Hira en la que se dedicaba a la adoración durante varias noches antes de volver con su familia. Solía llevar con él el sustento para cada retiro y volvía con su esposa Jadiya para abastecerse nuevamente. Así lo hizo hasta que le llegó la Verdad en la cueva de Hira; el malak llegó a él y le dijo: ‘¡Lee!’ y él respondió: ‘No soy de los que saben leer’. El Profeta (s.a.s) relató: ‘Me cogió con fuerza y me apretó de tal manera que pensé que no podría resistirlo. Luego me soltó y me dijo: ‘Lee’. Yo repliqué: ‘No soy de los que saben leer’. Entonces me cogió por segunda vez y me apretó de tal manera que pensé que no podría resistirlo’. Luego me soltó y me dijo: ‘Lee’. Respondí: ‘No soy de los que saben leer’. Entonces, me cogió por tercera vez, me apretó con fuerza y dijo: ‘Lee’. Respondí: ‘No soy de los que saben leer’. Me soltó y dijo: ‘¡Lee en el nombre de tu Señor, El que ha creado! Ha creado al hombre de un coágulo suspendido. ¡Lee que Tu Señor es el más generoso!’” (96:1-3)
En este hadiz hay dos informaciones de alguna forma enigmáticas. La primera es la orden de leer que el Profeta Muhammad (s.a.s) recibe del malak (algunos comentaristas proponen que pudo ser Yibril. En ese caso se habría mencionado su nombre o se le habría identificado como el Ruh de Allah). Decimos que es enigmática, ya que no se le presenta ningún texto para que lo pueda leer. El significado de esta orden viene explicado en la aleya que le recita al final del suceso: ¡Lee en el nombre de tu Señor, El que ha creado! La primera orden que recibe es la de abandonar todos los falsos textos que abundan por doquier, atestados de falsedades, de omisiones y especulaciones. Todo eso se ha acabado. A partir de ahora vas a recibir textos verdaderos, textos que provienen del Kitab de tu Señor. El resto lo debes rechazar, pues no conduce, sino al fuego, al extravío, a la perdición. La gente del libro ha perdido el texto que se le reveló, la Taurah y el Inyil. Lo que ellos te presentan no es lo que se hizo descargar sobre Musa e Isa. Lo han alterado. No leas esos textos ni leas a los filósofos. No leas las fórmulas de los chamanes. Todo eso no es recitado en el nombre de tu Señor. Ahora vas a recibir la Verdad del verdadero Kitab.
A continuación, se nos informa de la naturaleza de “tu Señor”. ¿Por qué es mejor leer lo que hace descargar ese Señor que lo que han escrito otros señores, chamanes, falsos profetas, filósofos? El Qur-an responde con otra pregunta –¿Conoces a alguien que pueda crear, que pueda traer algo a la existencia desde la nada absoluta?
(191) ¿Acaso Le igualan con aquéllos que no han creado nada, sino que antes bien han sido creados?
Sura 7 – al ‘Araf
(16) … ¿O es que esos a los que atribuyen el mismo poder que a Allah han creado como Él ha creado, de forma que puedan argüir que son creaciones semejantes?” Declárales: “Allah es el Creador de todas las cosas –el Único, el Dominador.”
Sura 13 – al Ra’d
Allah el Altísimo deja claro en esta aleya y en otras muchas a lo largo del Qur-an que la primera condición para llamar “Dios”, “Ilah”, a una entidad es la de que pueda crear, originar algo de la nada.
Los romanos llamaban “dios” a sus emperadores, a sus césares, pero si les preguntásemos: “¿Es Julio César quien ha creado los Cielos y la Tierra?” Seguro que nos contestarían: “Por supuesto que no. Es un hombre divino, amigo de los “dioses” y por ellos investido de poder.” Es decir, Julio César no era un “dios” –ha muerto y él mismo había sido creado.
¡Lee en el nombre de tu Señor, el que ha creado!
No hay otro. Tu Señor es el más digno de confianza pues es un verdadero Ilah, el único Ilah verdadero, el único que ha creado, que ha hecho venir a la existencia lo que antes no existía.
Mucha gente hoy llama “dioses” a gurús de la India o a grandes maestros zen… realizan milagros y son sabios –conocen el futuro. Nuestra única pregunta es: ¿Han creado algo? ¿No? Entonces son chamanes, no son Ilah.
¡Lee en el nombre de tu Señor, el que ha creado!
No se le está diciendo al Profeta Muhammad (s.a.s) que lea en el nombre de un farsante, de un chamán o de un falso ilah que no puede crear nada. Se le dice que lea en el nombre de Quien ha creado, de Quien crea y puede crear –todos los demás “dioses” son meras estatuas de barro que el tiempo erosiona y destruye. ¿Dónde están esos gurús hindúes que en los años 60 y 70 recorrían Estados Unidos y Europa y eran venerados, adorados por la juventud occidental que veía en ellos a los verdaderos dioses? ¿Dónde están?
(98) … ¿Queda algún vestigio de su paso por la Tierra? ¿Oyes sus voces?
Sura 19 – Mariam
La segunda información enigmática es la de que el malak apretó al Profeta Muhammad (s.a.s) con fuerza, con tal fuerza que el propio Profeta creyó que no podría resistir aquella presión. ¿Cuál podría haber sido la razón de que el malak hiciera eso? Si se hubiese tratado de un hombre, de un mortal, quien hubiera agarrado al Profeta y le hubiera apretado el tórax, el escenario estaría mucho más claro –quería atacarle, sonsacarle alguna información, ejercer un dominio físico sobre él, un arrebato de locura… cabría pensar en muchas otras posibilidades. Sin embargo, tratándose de un malak el asunto adquiere otro cariz.
Debemos tener en cuenta, en primer lugar, que Muhammad va a recibir la Profecía, algo que sobrepasa las fuerzas de un hombre normal. Allah el Altísimo lo ha preparado para esta misión ya en la matriz de su madre –le ha dado una constitución física y un carácter propicios. Ahora el malak va a terminar el trabajo, va a manipular su estructura genética activando nuevos genes y quizás desactivando otros hasta dar con la configuración precisa e idónea. Imaginemos la memoria que debió tener el Profeta Muhammad (s.a.s) para llevar durante 23 años el texto coránico –ahora desciende una aleya que debe colocar entre dos aleyas de una sura que se descargó hace 15 años.
Todas esas modificaciones genéticas van a ser necesarias para que el Profeta Muhammad (s.a.s) pueda llevar a cabo su misión con éxito –Allah el Altísimo no va a exigir a Sus Profetas algo por encima de sus capacidades.
El caso de Mariam es quizás el más significativo a este respecto. Ya hemos visto que las características tan especiales que se desarrollaron en Isa eran debidas a la manipulación genética sufrida por su madre. Sigamos el proceso:
(91) Y aquella que guardó castamente su abertura. Insuflamos en ella Nuestro Ruh e hicimos de ella y de su hijo un signo para todos los dominios.
Sura 21 – al Anbiya
En esta aleya se nos informa de dos noticias –1) Mariam se mantuvo virgen hasta concebir a Isa –2) Lo que fecundo su óvulo no fue el semen de un hombre, de un varón, sino el Ruh enviado por el Consejo Supremo con tal fin. Veamos esta misma aleya en árabe:
وَالَّتِي أَحْصَنَتْ فَرْجَهَا فَنَفَخْنَا فِيهَا مِن رُّوحِنَا وَجَعَلْنَاهَا وَابْنَهَا آيَةً لِّلْعَالَمِينَ
El primer término relevante es ahsanat أَحْصَنَتْ que deriva del verbo hasana حَصَنَ, que significa –inaccesible, algo a lo que no podemos aproximarnos, de difícil acceso, fortificado, protegido contra un posible ataque, sin posibilidad de penetrar en él. En este caso se ha utilizado la forma IV ahsana أحْصَنَ, que acentúa los significados que acabamos de mencionar y los especifica aún más –proteger, defender, castidad, continencia. Todos estos significados se refieren al segundo término fary فَرْج, que deriva del verbo faraya فَرَجَ, y que significa –practicar una abertura, o un espacio entre dos cosas, una separación o raja entre dos elementos, abertura, intersticio, intervalo entre dos cosas. La forma fary فَرْج utilizada aquí significa –vulva, partes pudendas, genitales. Esta es la primera noticia relevante –Mariam se mantuvo virgen hasta la concepción de Isa.
Por otra parte, la expresión que describe la segunda parte del proceso está formada por tres palabras. La primera de ellas es nafajna نَفَخْنَا primera persona del plural del verbo nafaja نَفَخْ, que significa –soplar, insuflar. La segunda palabra es فِيهَا y consta de la preposición fi فِي y del pronombre personal hia هِي, que significa –en ella, y que en esta aleya y en este contexto se refiere a Mariam, se insufló en Mariam, de forma general, sin especificar en qué parte de Mariam se sopló, se introdujo el soplo. La tercera palabra es ruhina رُوحِنَا o ruh رُوحِ del verbo rawaha رَوَحَ )raha راحَ), que significa –la situación se hizo fresca y agradable por el viento, se hizo ágil, activo, rápido, como impulsado por el viento. El sustantivo ruh رُوحِ utilizado aquí significa –alma, espíritu, principio vital (término éste que utilizaba Hahnemann –fundador de la homeopatía– para denotar la fuerza vital, lo que da vida y la mantiene). Por lo tanto, la expresión que describe la segunda noticia relevante nos informa de que el Ruh enviado por el Consejo Supremo (Nuestro) penetró por la abertura de Mariam (vagina) y fecundó su óvulo, produciendo de esta forma en el genoma de Mariam una configuración que ningún espermatozoide podría haber logrado (ver artículo XVII). Este hecho se ve de forma más clara en la otra aleya que menciona este mismo suceso:
وَمَرْيَمَ ابْنَتَ عِمْرَانَ الَّتِي أَحْصَنَتْ فَرْجَهَا فَنَفَخْنَا فِيهِ مِن رُّوحِنَا وَصَدَّقَتْ بِكَلِمَاتِ رَبِّهَا وَكُتُبِهِ وَكَانَتْ مِنَ الْقَانِتِينَ
Aquí vemos que el término فِيهَا “en ella” se ha cambiado por فِيهِ “en él”, ya que en el primer caso el pronombre personal se refiere a Mariam de forma general, “en ella”, sin especificar “dónde” exactamente, mientras que en el segundo caso se especifica que el lugar donde se sopló fue en la “abertura”, en su vagina, en árabe masculino, en eso, en él فَرْجَهَا.
IV- EL PROPIO SISTEMA GENÉTICO NOS INFORMA DE LAS POSIBLES RELACIONES SEXUALES DENTRO DE LA FAMILIA
Lo que los antiguos sabían sin saber que lo sabían
Si eliminamos el concepto de “sistema profético”, nos encontraremos con el hecho de que la mayoría de los elementos existenciales carecen de sentido o son inexplicables.
En este caso, se trata de la permisividad o prohibición de las relaciones sexuales dentro de la familia. Según un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge y la Universidad de Copenhague, los humanos primitivos comenzaron a evitar la endogamia mucho antes de lo que se pensaba. La secuencia genómica de cuatro humanos del Paleolítico Superior que fueron enterrados juntos en la Rusia actual hace unos 34,000 años demostró que no estaban más cerca en parentesco que la de primos segundos. La coautora Eske Willerslev (Ph D, miembro del St John’s College, Cambridge) afirma que este hallazgo significa que los humanos prehistóricos habrían desarrollado redes sociales y de apareamiento sorprendentemente sofisticadas, y que buscaron deliberadamente socios más allá de sus familias, lo que podría explicar, en parte, por qué los humanos anatómicamente modernos demostraron ser más eficaces que otras especies, como los neandertales, que no evitaban la endogamia.
Aquí acaba el asunto desde la perspectiva científica. ¿Cómo sabían esos hombres de hace 35.000 años (las fechas no son correctas o el escenario debió ser diferente) que la endogamia, y mucho más el incesto, podía traer consecuencias devastadoras para la especie humana? ¿Mecanismos internos? ¿Quién los habría puesto en la estructura cognoscitiva humana? La respuesta a todos estos interrogantes es una –no hay tales mecanismos. Sin una adecuada educación, las comunidades de insan habrían seguido practicando el incesto y la endogamia de la misma manera que lo hacían sus antecesores los bashar, los neandertales en la terminología de los arqueólogos.
Esta educación era necesaria, ya que la endogamia, como el incesto, no es un problema moral (¿A quién se puede amar más que a una madre o a una hermana?), sino genético –Allah el Altísimo quiere que el hombre salga del entorno familiar y forme nuevas comunidades con individuos de diferentes grupos humanos; quiere que haya mezcla, dispersión genética, como la mejor forma de que el genoma humano se desarrolle en toda su amplitud y se fortalezca.
Este conocimiento no lo tenía el hombre de hace 35.000 años ni lo tiene en su totalidad el hombre de hoy, quien todavía sigue investigando la célula, los genes y el genoma.
Por lo tanto, fue éste un conocimiento dado, enseñado, a lo largo de todo el relato profético. Este conocimiento estaba en los libros revelados, y así aparece en el Qur-an –en la sura 4 – an Nisa, en la aleya 23:
Se os prohíbe casaros con vuestras madres, vuestras hijas, vuestras hermanas, vuestras tías paternas, vuestras tías maternas, las hijas de vuestros hermanos, las hijas de vuestras hermanas, vuestras madres de leche que os amamantaron y vuestras hermanas de leche, las madres de vuestras mujeres y las hijastras que estén bajo vuestra protección y sean hijas de mujeres que hayáis tenido y con las que hayáis consumado el matrimonio, pero si no habéis llegado a consumarlo, entonces no hay falta en que os caséis con ellas. Así mismo se os prohíbe casaros con las esposas de vuestros hijos de sangre, así como casaros con dos hermanas al mismo tiempo, a excepción de lo que se haya hecho con anterioridad. Allah es el Perdonador, el Compasivo.
No es algo nuevo que Allah el Altísimo prescribe en el Qur-an por primera vez. Bien al contrario, es un conocimiento muhkamatun que forma parte de lo que en el Din de Allah es inamovible y que, por lo tanto, debe transmitirse Kitab tras Kitab y Profeta tras Profeta (ver apéndice E y artículo XIV).
Cuando se descarga el Qur-an sobre el Profeta Muhammad (s.a.s), este conocimiento se ha perdido y sólo permanece como un tabú social que será roto constantemente. El Qur-an nos lo vuelve a recordar, y ya no hay otro libro que lo haga, excepto él.
(37) Luego Adam recibió palabras de su Señor, Quien le aceptó de nuevo –el Indulgente, el Compasivo.
Sura 2 – al Baqarah
Es decir, instrucciones básicas sobre cómo enfrentarse a la vida fuera del Jardín en el que él y su comunidad de insan habían vivido hasta ese momento. Es tiempo de emparejarse, de formar familias, sociedades, pueblos. Si caen en la endogamia y el incesto, esos grupos humanos no durarán mucho. Por lo tanto, por orden de su Señor, los malaikah irán enseñando a los insan los fundamentos necesarios para construir sociedades sanas, formadas por miembros de muy variada psicología y ricos matices en su constitución física. Sociedades alejadas de la endogamia y del incesto.
No es algo que forme parte de nuestra fitrah, sino de su educación (ver artículos X y XVI). Según las últimas estadísticas, 3.5 millones de norteamericanas han sufrido abusos sexuales por parte de sus padres o hermanos. No obstante, si tenemos en cuenta que la mayoría de las víctimas no denuncian, por vergüenza, este tipo de delitos, la cifra podría pasar de los 10 millones. Al mismo tiempo vemos que hay una relación directa entre el aumento de relaciones endogámicas e incestuosas, y el abandono del Din de Allah.
Es Allah el Altísimo Quien educa nuestra fitrah a través del sistema profético que dio comienzo en el mismo instante en el que Adam y el resto de los insan abandonaron para siempre el Jardín: Luego Adam recibió palabras de su Señor. (Ver artículo XVII)
V- LAS TRANSFORMACIONES DE AJIRAH
En cuanto a Ajirah podemos distinguir tres fases y en cada fase una transformación o modificación de nuestra configuración genética:
1TG- La que sufrirán los insan el Día del Resurgimiento para adaptarnos a una Tierra y unos Cielos que han sufrido las alteraciones producidas por la Hora.
2TG- La que sufrirán los insan cuando se cambien los Cielos y la Tierra por otros nuevos, en los que ya estarán instalados los Jardines y yahannam (ver Info 11).
3TG- La que sufrirán los insan al entrar en el Jardín o en yahannam, ya que, con la configuración actual, el insan no podría sufrir los tormentos del fuego ni podría gozar de las dichas del Jardín.