31.SURA DE LUQMAN

LUQMAN

سُورَةُ لُقمَانَ

Mequinense

 Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim

(1) Alif, Lam, Mim[1118]. (2) Esas son aleyas del Kitab[1119] que establece el juicio correcto sobre todos los asuntos. (3) Guía y rahmah para los que obran con rectitud (4) –los que establecen la salah, dan la zakah y de Ajirah tienen certeza[1120]. (5) Esos son los que siguen firmemente la guía de su Señor y los que saldrán victoriosos. (6) Entre la gente –nas– los hay que pagan para que otros canten y reciten frívolos poemas o cuentos con los que extraviar del camino de Allah, sin ningún conocimiento, y burlarse de él. Esos tendrán un ignominioso castigo[1121]. (7) Cuando se les recitan Nuestras aleyas, se dan media vuelta ensoberbecidos, como si no las oyeran, como si tuvieran tapados los oídos. Anúnciales un doloroso castigo. (8) Los que crean y actúen con rectitud tendrán los Jardines de las Delicias (9) en los que permanecerán para siempre. La promesa de Allah es verdadera. Él es el Poderoso, el Sabio. (10) Creó los Cielos sin columnas que podáis ver. Puso en la Tierra cordilleras para que no se inclinase con vosotros y diseminó por ella todo tipo de animales –dab-bah. Enviamos agua del cielo con la que hicimos crecer todo tipo de nobles especies. (11) Esta es la creación de Allah. Mostradme lo que han creado esos a los que dais poder aparte de Él. Mas no podréis, pues no han creado nada. Los infames están en un claro extravío. (12) A Luqman le dimos la Hikmah[1122] para que fuese agradecido con Allah, pues quien es agradecido, consigo mismo lo es; y quien encubre los dones de Allah que sepa que Allah es en Sí Mismo Suficiente, el Alabado. (13) Le dijo Luqman[1123] a su hijo para aleccionarle y ponerle en guardia: “¡Hijo mío! No des poder a otro que a Allah, pues hacerlo es la peor de las infamias.” (14) Hemos encargado al hombre –insan– que cuide de sus padres. Su madre lo llevó en el vientre fatiga tras fatiga y lo amamantó durante dos años. “Sé agradecido Conmigo y con tus padres. En Mí confluyen todos los destinos. (15) Mas si intentan por todos los medios que Me asocies algo de lo que no tienes conocimiento, entonces no les obedezcas, pero acompáñales de la mejor manera en la vida de este mundo, y sigue el camino de los que a Mí se vuelven arrepentidos. Después a Mí regresareis y os mostraré todas vuestras obras.” (16) “¡Hijo mío! Sabe que si hubiera algo del peso de un grano de mostaza dentro de una roca o en los Cielos o en la Tierra, Allah lo sacaría a la luz.” Allah es el Sutil, el Conocedor de Todos los Registros. (17) “¡Hijo mío! Establece la salah, ordena lo que es razonable, prohíbe la iniquidad y resiste a todo infortunio que te acontezca.” Para ello hace falta determinación. (18) “No pongas una mueca de desprecio a la gente ni andes por la Tierra con altivez, pues Allah no ama al pérfido y jactancioso. (19) Camina con paso moderado y baja la voz, pues en verdad que el sonido más estentóreo es el sonido del asno.” (20) ¿Acaso no veis que Allah os ha subordinado todo cuanto hay en los Cielos y en la Tierra y os ha colmado de bendiciones manifiestas y ocultas? Entre los hombres –nas– los hay que discuten sobre Allah sin ningún conocimiento ni guía ni Kitab iluminador. (21) Cuando se les dice: ¡Seguid lo que Allah ha hecho descargar! Dicen: “¡De ninguna manera! Seguiremos aquello en lo que encontramos a nuestros padres.” ¿Acaso el shaytan no los está llamando al castigo del sair[1124]? (22) Quien se someta a Allah por completo y actúe con rectitud se habrá aferrado al asidero más firme. En Allah terminan todos los asuntos. (23) Que no te apesadumbren los que encubren la verdad. A Nosotros han de volver y les daremos noticias claras de lo que hicieron. Allah conoce lo que hay en su interior. (24) Les dejaremos que sigan distraídos ocupados en sus quehaceres por un tiempo y luego los arrastraremos a un terrible castigo. (25) Si les preguntas quién creó los Cielos y la Tierra, te dirán: “Allah.” Alabado sea Allah. Sin embargo, la mayoría de ellos no son conscientes de esta realidad. (26) De Allah es cuanto hay en los Cielos y en la Tierra. Él es en Sí Mismo Suficiente, el Alabado. (27) Aunque los árboles de la Tierra fueran cálamos y el mar junto con otros siete mares tinta, las palabras de Allah no se agotarían. Allah es el Poderoso, el Sabio. (28) No ha sido vuestra creación ni será vuestro resurgimiento, sino como el de una sola nafs[1125]. Allah está atento a todo cuanto acontece en Su creación, y ve la intención que os mueve a actuar. (29) ¿Acaso no ves que Allah hace que la noche penetre en el día y que el día penetre en la noche; y que ha subordinado al Sol y a la Luna de manera que fluyan hacia un plazo determinado? Allah tiene el registro completo de todas vuestras acciones. (30) Y ello porque Allah es la Verdad y aquello que invocáis fuera de Él es la falsedad, y porque Allah es el Altísimo, el Grande. (31) ¿Acaso no ves cómo fluye la nave[1126] por el mar como una gracia de Allah para mostraros Sus signos? En ello hay un signo para los que resisten y son agradecidos. (32) Si les cubre una ola y les paraliza como si estuvieran en una celda, suplican a Allah con toda la sinceridad de su corazón, pero cuando les ponemos a salvo en tierra, entonces algunos de ellos se quedan a medias en su creencia. Sólo los nefarios y encubridores niegan Nuestros signos. (33) ¡Hombres –nas! Temed a vuestro Señor y temed un Día en el que los padres no podrán rescatar a sus hijos ni los hijos podrán rescatar a sus padres. La promesa de Allah es verdadera. Que no os engañe la vida de este mundo ni os desvíe el seductor de la adoración de Allah. (34) Allah es Quien tiene el conocimiento de la Hora, Quien hace que caiga la buena lluvia y Quien conoce lo que hay en las matrices. Nadie sabe lo que le deparará el mañana ni en qué tierra morirá. Allah tiene el registro completo de todas vuestras acciones, y actúa según Su conocimiento[1127].


[1118]  Ver artículo IV.

[1119]  Ver artículo XIV y esquema 19.

[1120]  Ver Info 19 y apéndice Q.

[1121]  Ver referencia F17.

[1122]  Ver artículo XIV y cuadro C1.

[1123]  Ver apéndice E.

[1124]  Ver referencia F17.

[1125]  Ver artículos XVII y XVIII.

[1126]  En este caso se utiliza la palabra fulk فُلك para barco en sentido general, y no yariah جارِيه o su plural yawari جَوارِ. Ver apéndice R.

[1127]  Esta sura es un buen ejemplo de cómo funcionan las interpolaciones de textos en el Qur-an –se habla de Luqman, se intercalan textos de lo que Luqman enseña a su hijo y entre estos textos se intercalan interpolaciones del narrador y de Allah el Altísimo para después volver al texto general y dirigirse el narrador al Profeta Muhammad (s.a.s) y a los creyentes. Ver artículos III y XXII.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s