16.SURA DE LA ABEJA

AN-NAHL

سُورَةُ النَّحْلِ

Último periodo mequinense excepto la aleya 110 y algunas de las siguientes que serían medinenses

Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim

(1) El plan de Allah se hará realidad, no lo urjáis. Antes bien, declarar Su perfección más allá de toda contingencia. Lejos está de aquello con lo que Le asocian. (2) Hace que, siguiendo Su plan, los malaikah desciendan con el Ruh sobre aquellos de Sus siervos que ha designado para la tarea de advertir contra la idolatría, pues se les ha inspirado: “No hay ilah, sino Yo. Temedme, pues, sólo a Mí.” (3) Ha creado los Cielos y la Tierra de la mejor manera posible. ¡Lejos está de aquello con lo que le asocian! (4) Ha creado al hombre de un agua fecundadora eyaculada y, sin embargo, se cree con derecho a disputar con su Señor[856]. (5) Ha creado para vosotros los animales de rebaño. Os sirven de abrigo sus pieles y su lana. En ellos tenéis muchos otros beneficios, y de ellos coméis. (6) Os sentís orgullosos cuando regresáis con ellos al atardecer y cuando los lleváis a pastar por la mañana. (7) Transportan vuestras mercancías y equipajes hasta lugares a los que no podríais llegar, sino con gran fatiga –vuestro Señor es el Indulgente, el Compasivo– (8) y los caballos, los mulos y los asnos sobre los que montáis y a los que engalanáis. Y crea lo que no sabéis. (9) Es a Allah a Quien incumbe indicar el camino, pero los hay que se desvían de él. Si esa fuese Su voluntad, os guiaría a todos. (10) Es Él Quien hace que caiga agua del cielo para vosotros. De ella bebéis y con ella crecen pastos de los que se alimentan vuestros rebaños. (11) Con ella hace que crezcan para vosotros cereales, olivos, palmeras, vides y todo tipo de cultivos. En todo ello hay un signo para los que reflexionan[857]. (12) Ha obligado a la noche a que siga al día y al día a que siga a la noche para vuestro beneficio. De la misma forma, el Sol, la Luna y las estrellas cumplen con su cometido siguiendo Su plan. En ello hay signos para los que razonan. (13) Y en lo que para vosotros ha creado de diferentes colores en la tierra hay un signo para los que recapacitan[858]. (14) Es Él Quien ha hecho que el mar produzca y albergue carne fresca de la que coméis, y que de él extraigáis alhajas que usáis como adornos. Veis cómo los barcos[859] surcan los mares, lo que os permite buscar vuestro sustento y agradecer. (15) Ha arrojado cordilleras sobre la Tierra para que no se incline con vosotros. Ha hecho que fluyan ríos y ha marcado caminos para que podáis orientaos, (16) y puntos de referencia. Por medio de las estrellas se guían[860]. (17) ¿Acaso Quien es capaz de crear es igual a quien no puede crear nada? ¿No vais a recapacitar? (18) Si trataseis de enumerar las bendiciones que Allah os ha otorgado, no podríais llevar la cuenta. Allah es el Perdonador, el Compasivo. (19) Allah sabe lo que ocultáis y lo que manifestáis. (20) Esas entidades a las que dan poder en vez de a Allah no tienen la capacidad de crear. Antes bien, ellas mismas han sido creadas. (21) Muertas, que no vivas, no serán conscientes de que han vuelto a la vida cuando se les resucite. (22) Vuestro Ilah es el Único Ilah. Mas los corazones de los que no creen en Ajirah[861] reniegan de la verdad. Se han ensoberbecido. (23) Sin duda que Allah conoce lo que ocultan y lo que manifiestan. Él no ama a los soberbios. (24) Cuando se les pregunta: “¿Qué es lo que ha hecho descargar vuestro Señor?” Replican: “Leyendas de los antiguos.” (25) El Día del Resurgimiento cargarán con las consecuencias de lo que hicieron, así como con las de los que extraviaron faltos de conocimiento. ¡Mala en verdad es su carga! (26) Ya maquinaron los que hubo antes de ellos, pero Allah destruyó la base de su edificación y el techo se desplomó encima de ellos. El castigo les llegó por donde no lo presentían. (27) Luego, el Día del Resurgimiento, los denigrará y les preguntará: “¿Dónde están ésos que Me asociabais –esos con quienes os opusisteis?” Esos a los que se les ha dado el conocimiento dirán: “La vergüenza hoy y la tribulación son para los encubridores.” (28) Aquéllos que se habrán perdido a sí mismos, víctimas de su rebeldía, se defenderán diciendo cuando se los lleven los malaikah: “No hacíamos nada malo[862].” Allah sabe bien lo que hacíais. (29) Entrad por las puertas de yahannam, donde penareis para siempre. ¡Qué mala morada la de los soberbios! (30) Se les preguntará a los que tomaron en serio Nuestras advertencias: “¿Qué fue lo que hizo descargar vuestro Señor?” Responderán: “El bien.” Los que hayan actuado con rectitud en la vida de este mundo se beneficiarán de ello. Mas la morada de Ajirah es mejor. ¡Qué excelente morada la de los temerosos! (31) Los Jardines de Adn, en los que entrarán y por los que fluirán ríos. Allí tendrán todo lo que deseen. Así retribuye Allah a los que toman en serio Sus advertencias[863]. (32) A aquéllos a los que los malaikah se lleven en estado de beatitud, les dirán: “¡Paz con vosotros! Entrad en el Jardín en merecido pago por vuestras obras[864].” (33) ¿Acaso esperan a que les vengan los malaikah o se cumpla el plan de tu Señor? Esa misma actitud es la que tuvieron sus predecesores. Mas no fue Allah Quien fue injusto con ellos, sino que fueron ellos los que fueron injustos consigo mismos. (34) Víctimas de su propio mal, les sitió aquello de lo que se burlaban. (35) Dirán los idólatras: “Si Allah hubiese querido, no habríamos dado poder a ninguna otra entidad aparte de Él ni tampoco nuestros padres ni habríamos hecho ilícito algo que Él hubiera hecho lícito.” La misma actitud que tomaron los que hubo antes de ellos. ¿Pero acaso los Mensajeros tienen otra misión que la de transmitir con claridad lo que se les inspira? (36) Hemos enviado un Mensajero a cada ummah para que les exhortara a adorar a Allah y a apartarse de los taghut[865]. Entre ellos hubo a quien Allah guió y otros en quienes se hizo realidad el extravío. Recorred la Tierra y ved cómo acabaron los que renegaron de la verdad. (37) Si ansías guiarles, sabe que Allah no guía a aquellos a los que ha extraviado. Esos no tendrán en quien apoyarse. (38) Juran solemnemente por Allah que Allah no resurgirá a los muertos. ¡Cómo se extravían! Es una promesa verdadera que hará realidad. Sin embargo, la mayoría de la gente –nas– no es consciente de ello. (39) Para clarificarles aquello sobre lo que no han dejado de discrepar y para mostrar a los encubridores sus embustes. (40) Cuando queremos algo, nos basta con decirle: “Sé,” y es. (41) A los que emigraron por Allah después de haber sido oprimidos injustamente les hemos preparado en la vida de este mundo grandes beneficios, pero los que recibirán en Ajirah serán aún mayores. (42) Esos que resisten y a su Señor se encomiendan. (43) No enviamos antes de ti, sino a hombres a los que inspiramos. Si no sabéis, preguntad a los que guardan memoria de ello. (44) Les enviamos con la clarificación y los Zubur[866]. Hacemos descargar sobre ti el recuerdo para que clarifiques a la gente –nas– lo que ya se había descargado sobre ellos y para que reflexionen. (45) ¿Acaso los que han maquinado maldades están a salvo de que Allah haga que se los trague la tierra o les haga llegar el castigo por donde ni siquiera lo imaginan? (46) ¿O de que les alcance cuando están ocupados en sus quehaceres diarios, sin que puedan hacer nada para impedirlo? (47) ¿O de que les llegue cuando amedrantados lo esperan? Realmente vuestro Señor es el Clemente, el Compasivo[867]. (48) ¿Acaso no ven lo que Allah ha creado y cómo su sombra se desplaza sumisa a la derecha y a la izquierda? (49) Todo cuanto hay en los Cielos y en la Tierra sigue sumiso el plan de Allah, de la criatura más simple a los malaikah, sin que haya en ellos soberbia. (50) Temen a su Señor, por encima de ellos[868], y hacen lo que se les ordena. (51) Allah declara: “No toméis dos alihah[869],” ya que Él es el Único Ilah. “Así pues, temedme sólo a Mí.” (52) Suyo es cuanto hay en los Cielos y en la Tierra. Todo cuanto existe no podrá, sino seguir sumiso Su plan. ¿Acaso temeréis a otro que a Allah? (53) Los beneficios que obtenéis vienen de Allah. Si os ocurre algún mal, Le imploráis temblorosos. (54) Luego, una vez que os ha retirado ese mal, un grupo de vosotros da poder a otras entidades aparte de su Señor (55) para encubrir la gracia que le hemos concedido. Mas continuad con vuestros quehaceres, que ya sabréis. (56) Ponen para aquello de lo que no tienen conocimiento una parte del sustento que les damos. ¡Por Allah que se os pedirán cuentas de todos los embustes que habéis forjado! (57) Le atribuyen hijas a Allah –¡Perfecto es más allá de toda contingencia!– y ellos se quedan con lo que ardientemente desean. (58) Cuando a uno de ellos le llega la buena nueva de una hija, ves su rostro enrojecer de ira. (59) Se esconde de la gente avergonzado por la noticia que ha recibido, y pondera la posibilidad de quedarse con ella a pesar de la humillación que ello supondría o de enterrarla. ¿Acaso no es una infamia lo que ponderan? (60) Las comparaciones más bajas son para los que no creen en Ajirah, y para Allah las más elevadas –el Poderoso, el Sabio. (61) Si Allah fuera a castigar a la gente –nas– por sus iniquidades, no quedaría sobre la faz de la Tierra una sola criatura. Sin embargo, les retrasa ese momento hasta el plazo fijado. Mas cuando les llegue su plazo, no se les retrasará una hora ni se les adelantará. (62) Atribuyen a Allah lo que ellos detestan, y se adscriben con sus lenguas mentirosas el derecho a lo más hermoso, pero lo que sin duda se habrán ganado será el fuego. En él serán arrojados y olvidados. (63) ¡Por Allah! Hemos enviado Mensajeros a todas las umam antes de ti, pero el shaytan les hizo ver sus iniquidades como la más bella forma de actuar. Hoy, es él su protector, pero no podrá librarles del doloroso castigo que les espera. (64) No descargamos sobre ti el Kitab, sino para que les clarifiques aquello sobre lo que discrepan, y como guía y rahmah para los creyentes. (65) Es Allah Quien hace que caiga agua del cielo con la que vivifica una tierra que estaba muerta. En eso hay un signo para los que prestan atención a lo que se les recita. (66) En los animales de rebaño tenéis un ejemplo del que podéis sacar una lección. Os damos de beber de lo que hay en sus vientres, entre quimo y sangre –una leche pura, fácil de digerir y agradable para los que la beben. (67) De las palmeras y de las vides obtenéis grandes beneficios. De los dátiles frescos cuando maduran y de los granos de las uvas sacáis bebidas y otros productos que forman parte de vuestro sustento. En ello hay un signo para los que razonan. (68) Tu Señor ha inspirado a las abejas que tomen como casas las cavidades que encuentren en las montañas y en los árboles, y las que ellas mismas se construyan. (69) “Comed de todo tipo de frutos y seguid los caminos que vuestro Señor os ha facilitado[870]”. De su vientre sale un sirope de diferentes colores que es una cura para la gente –nas. En ello hay un signo para los que reflexionan. (70) Es Allah quien os ha creado y os hará morir. A algunos de vosotros se les hará llegar hasta la edad senil para que no recuerden nada de lo que sabían. Allah actúa según Su voluntad, en función de Su conocimiento. (71) Considerad ahora el hecho de que Allah ha favorecido a unos sobre otros en cuanto a la provisión. ¿Acaso aquéllos a los que se les ha favorecido van a repartir su riqueza con sus esclavos hasta igualarse a ellos? ¿Vais a negar la gracia que recibís de Allah? (72) Allah ha hecho que os reproduzcáis entre vosotros, generando hijos y descendencia, y os provee con cosas buenas. ¿Acaso en lo falso van a creer y las bendiciones de Allah van a encubrir? (73) Dan poder, fuera de Allah, a entidades que ni les proveen del cielo ni de la tierra, ni pueden hacerlo. (74) No tratéis de dar lecciones a Allah, pues Allah abarca todo el conocimiento y vosotros no abarcáis nada de él. (75) Allah pone como ejemplo el de un siervo que está bajo el dominio de su amo y no tiene ningún poder, y el de otro al que le hemos dado abundante provisión de la que da en secreto y abiertamente. ¿Son acaso iguales? ¡Alabado sea Allah! Sin embargo, la mayoría de ellos no es consciente de esta realidad[871]. (76) Otro ejemplo que Allah pone es el de dos hombres, uno de ellos mudo e incapaz de hacer nada bien. Es su amo quien tiene que encargarse de todo. De cualquier asunto que le confía, no le trae nada bueno. ¿Acaso es como quien ordena la justicia y está en el camino de rectitud[872]? (77) De Allah es el Ghaib de los Cielos y de la Tierra. La Hora está a un parpadeo, o aún más cerca, de hacerse realidad. Allah tiene el poder sobre todas las cosas. (78) Allah os hace salir de las matrices de vuestras madres, sin que tengáis conocimiento de nada. Os ha dado la reflexión, la percepción y la consciencia –fuad[873]– para que agradezcáis. (79) ¿Acaso no ven a las aves volando en medio del cielo como se les ha ordenado? Es Allah Quien las mantiene y dirige. Realmente en eso hay signos para los creyentes. (80) Allah ha hecho que vuestras casas sean un lugar de reposo, y que con las pieles de los animales de rebaño os construyáis viviendas. Son fáciles de desmontar y ligeras de transportar el día que partís. Cuando os establecéis en un nuevo territorio, las volvéis a montar con facilidad. Obtenéis grandes beneficios de la lana de las ovejas y del pelo de las cabras y de los camellos. (81) Ha establecido para vosotros que haya sombra y lugares en las montañas en los que protegeros, y vestidos que os guardan del calor y vestidos que os protegen de vuestra agresividad. Así extiende Allah Su gracia sobre vosotros para que os sometáis a Él. (82) Mas si se desentienden, a ti sólo te corresponde transmitir con claridad lo que se te revela. (83) Saben que es la gracia de Allah, pero la niegan. La mayoría de ellos son encubridores. (84) El Día en que levantemos un testigo de cada ummah no se les dará a los encubridores la posibilidad de hablar para justificarse ni de volver a la vida, pretendiendo que así harían el bien[874]. (85) Cuando vean los infames el castigo, que no piensen que se les aliviará ni se les dará un tiempo de espera. (86) Cuando los que daban poder a otras entidades fuera de Allah las vean, dirán: “¡Señor nuestro! Estos son a los que dábamos poder, a los que suplicábamos en vez de suplicarte a Ti.” Ellos les responderán: “No sois, sino unos falaces.” (87) Ese Día no podrán, sino someterse a Allah. Les habrán extraviado las vanas ilusiones que se habían forjado. (88) A los que encubrieron la verdad y desviaron del camino de Allah les añadiremos castigo al castigo decretado por su nefanda forma de actuar. (89) El Día vendrá en que levantemos un testigo de cada ummah y te hagamos venir a ti como testigo de estos. Descargamos sobre ti el Kitab como clarificación de todas las cosas, como guía y rahmah, y como buenas nuevas para los que se han sometido a Su voluntad –muslimin. (90) Allah ordena la justicia, el trato afable y dar a los más allegados. De la misma forma, prohíbe la indecencia, la iniquidad y la rebeldía[875]. Os pone en guardia para que recapacitéis. (91) Cumplid vuestros compromisos con Allah y no rompáis los juramentos después de haberlos confirmado y de haber puesto a Allah como vuestro garante. No escapan al conocimiento de Allah vuestras acciones. (92) No seáis como esa que deshilachaba el hilo que había trenzado con fuerza ni toméis vuestros juramentos como un medio fraudulento de hacer que una ummah tenga más preponderancia que otra. Allah no quiere, sino poneros a prueba con ello, y el Día del Resurgimiento clarificaros aquello sobre lo que discrepabais. (93) De haber sido esa Su voluntad, Allah habría hecho que fuerais una única ummah, pero Él extravía y guía según Su plan. Tened por seguro que se os pedirán cuentas de cada una de vuestras obras. (94) No hagáis de vuestros juramentos un medio de engañaros y de trataros fraudulentamente, pues vuestra posición sería similar a la de un pie que resbala después de haber estado firmemente asentado. Probaríais el infortunio por haber desviado del camino de Allah. Habría para vosotros un castigo atroz[876]. (95) No vendáis los compromisos que hayáis contraído con Allah a bajo precio. Si tuvierais consciencia de lo que esto significa, entenderíais que lo que hay junto a Allah es mejor para vosotros. (96) Lo que vosotros tenéis es efímero, pero lo que Allah tiene permanece para siempre. Retribuiremos a los que hayan resistido por sus mejores obras. (97) A quien actúe con rectitud, varón o hembra, y sea creyente, le haremos vivir en el bien y le retribuiremos por lo mejor que haya hecho. (98) Cuando recitéis el Qur-an, refugiaos en Allah del shaytan proscrito. (99) No penséis que tiene autoridad sobre los que creen y a su Señor se encomiendan. (100) Sólo tiene poder sobre aquellos que lo toman como protector y aliado, llevándoles con ello a la idolatría. (101) Cuando substituimos una aleya por otra –y Allah sabe lo que hace descargar– dicen: “Te lo has inventado.” La mayoría de ellos no es consciente de esta realidad. (102) Infórmales que lo descarga íntegro de tu Señor el Ruh al-Qudus para dar firmeza a los que creen y como guía y buenas nuevas para los que se han sometido a la voluntad de su Señor –muslimun. (103) Sabemos lo que dicen: “Es un humano –bashar– el que le enseña.” La lengua de aquel a quien maliciosamente aluden es la de un extranjero, mientras que ésta es una lengua propiamente árabe (que sólo un nativo conoce). (104) Allah no guía a los que reniegan de Sus aleyas. Tendrán un doloroso castigo. (105) Los que forjan embusten son los que reniegan de las aleyas de Allah. Esos son los falaces. (106) Sobre quien encubra la verdad de Allah después de haber recibido el iman[877] –a excepción de quien haya sido coaccionado, pero mantenga inalterado en su corazón el sosiego que da la creencia– y lo cambie por el encubrimiento, caerá la cólera de Allah y un castigo atroz. (107) Y ello porque prefieren la vida de este mundo a la de Ajirah. Allah no guía a los encubridores. (108) Esos son a los que Allah ha sellado el corazón, el oído y la vista. Viven en una total inconsciencia[878]. (109) ¿Puede haber alguna duda de que esos serán en Ajirah los verdaderos perdedores? (110) Y que sepan los que emigren por estar injustamente oprimidos en su propia tierra, y después luchen y resistan que tu Señor es el Perdonador, el Compasivo. (111) El Día vendrá en el que cada nafs[879] se presente argumentando a su favor, y se le pague merecidamente por sus obras. Nadie ese Día será tratado injustamente. (112) Allah os alecciona con el ejemplo de una ciudad en la que se vivía en completa seguridad y satisfacción y a la que llegaba por doquier abundante provisión, pero encubrió la gracia que recibía de Allah y Allah la arropó con el hambre y el continuo temor a causa de su proceder. (113) Les llegó un Mensajero que era uno de ellos, pero renegaron de él. Los castigamos por su infamia. (114) Comed de lo bueno y lícito con lo que Allah os sustenta, y agradeced la gracia que Allah tiene para con vosotros si realmente es a Él a quien adoráis. (115) Se os prohíbe la carne de los animales muertos, la sangre, la carne de cerdo y la de aquellos animales que hayan sido sacrificados en nombre de otro que Allah. Sin embargo, quien se vea forzado a ello sin desearlo ni como un medio de trasgredir los límites que Allah ha establecido que sepa que Allah es el Perdonador, el Compasivo. (116) No os arroguéis con vuestras lenguas mentirosas el derecho a decidir si algo es lícito o ilícito para de esa forma fraguar embustes contra Allah. Los que fraguan embustes contra Allah no saldrán victoriosos. (117) Tendrán un breve plazo en el que seguir con su forma de vida y después un doloroso castigo. (118) A los hadu les hicimos ilícito lo que ya te hemos relatado anteriormente. Mas no fuimos Nosotros injustos con ellos, sino que fueron ellos los que se perdieron a sí mismos, víctimas de su rebeldía. (119) Tu Señor perdonará y se mostrará compasivo con aquellos que habiendo hecho el mal mientras vivían en la ignorancia se arrepientan y enmienden su conducta. (120) Ibrahim era una ummah, sometido a la voluntad de Allah, hanifa[880] y no de los idólatras; (121) siempre agradecido por la gracia que recibía de su Señor. Lo escogió para Sí y lo guió al camino de rectitud. (122) Le beneficiamos en esta vida, y en Ajirah estará con los justos. (123) Luego te inspiramos que siguieras la mil-lah[881] de Ibrahim que era hanifa y no de los idólatras. (124) Se les decretó el sábado a los que discutían sobre él. Ten por seguro que tu Señor juzgará entre ellos el Día del Resurgimiento sobre aquello en lo que discrepaban. (125) Llama al camino de tu Señor con Hikmah y con buenas exhortaciones, y discute con ellos de la mejor manera. Tu Señor sabe quién se ha extraviado de Su camino y quiénes son los que están guiados. (126) Si respondéis con el castigo al daño que os hayan infligido, hacedlo en la misma medida en la que fuisteis dañados, pero resistir es la mejor actitud. (127) Resiste, pues por la gracia de Allah puedes resistir. No te compadezcas por ellos ni te angusties por lo que traman. (128) Allah está con los que toman en serio Sus advertencias y con los que actúan con rectitud.

NOTAS

[856]  Ver artículo XVII y apéndice A.

[857]  Ver apéndice P.

[858]  La idea aquí es general y se refiere al hecho de que haya colores, una interminable variedad de colores, lo que indica numerosos procesos químicos producidos, por ejemplo, por la luz y otros fenómenos. Ver artículo XVII.

[859] También aquí el término utilizado para barco es fulk فُلْك, y no yariah (singular) جارِيَة ni yawari (plural) جَوار. Ver apéndice R.

[860] Todas estas aleyas describen el sistema de Allah el Altísimo. Mas ¿qué puede sentir, al leerlas, un joven occidental de hoy? Aquí se habla de animales de rebaño, de camellos, de caballos, de barcos de vela… ¿Qué tiene que ver todo eso con su entorno tecnológico? El shaytan, a través de sus socios judíos y estos de los suyos occidentales, han creado un sistema paralelo basado en el fuego, en la electricidad, en la tecnología, que nos separa del sistema de Allah, basado en Su creación, basado en elementos vivos de los que obtenemos grandes beneficios. Cuando estos jóvenes abren el Qur-an, enseguida lo cierran, pues no encuentran en él referencias a su medio, al medio en el que viven. Es imprescindible hacerles tomar consciencia de esta realidad, de este cambio de sistema, de este cambio de valores. Ver apéndice P.

[861]  Ver apéndice Q.

[862]  Su concepto de bien y de mal estaba tan corrompido, que, incluso en Ajirah, sentirán que no habían hecho nada malo. Es la gente sin furqan.

[863]  Ver Info 9.

[864]  Ver artículo XXI.

[865]  Ver cuadro C4.

[866]  Ver apéndice C y cuadro C1

[867] Todo eso podría ocurrirles, en cada instante, a millones de seres humanos; sin embargo, Allah el Altísimo perdona y retiene Su ira hasta el Día del Resurgimiento, y de esa forma permite que Su creación continúe dentro de la más absoluta misericordia.

[868]  Ver artículo XXI e Info 2.

[869]  Alihah آلِهاة  es el plural de ilah إله, e ilahat  إلاهات es su femenino plural.

[870]  Es una inspiración para las abejas.

[871]  Ver cuadro C6.

[872]  Ver cuadro 6.

[873]  Ver artículo VI.

[874] En la vida de todo ser humano hay cientos de oportunidades y de ocasiones para arrepentirse, para hacer el bien y volver a la creencia que es el estado natural del hombre –fitrah. Si Allah el Altísimo supiera que alguien podrían enmendar su conducta y someterse a su Creador si se le permitiera volver a la vida de este mundo, sin duda que lo haría; pero Él sabe bien que tan sólo se hundirían aún más en su encubrimiento y en su obstinada negación de la verdad. Frente a este “Conocimiento” que sólo Allah posee, los encubridores enarbolan la bandera de la reencarnación o metempsicosis para de esta forma eliminar el concepto de Juicio Final, de premio y castigo. Por ello, Allah Todopoderoso repite una y otra vez en el Qur-an que no habrá vuelta a la vida de este mundo una vez hallamos cruzado la barrera de la muerte. El mundo post-mortem será nuestra morada hasta el Día del Resurgimiento en el que seremos juzgados y conducidos al Jardín o al fuego –que Allah nos libre de él. Ver Info 16 y artículo XXI.

[875]  Ver apéndice E.

[876]  Ver referencia F17.

[877]  Ver Info 6.

[878] Ver artículo VI.

[879]  Ver artículo XVIII.

[880]  El término hanif حَنيف deriva del verbo hanafa حَنَفَ que significa –inclinarse por o hacia algo. Y la forma hanif حَنيف significa –inclinarse por un estado o tendencia correctos, tener un estado o tendencia correctos. De ahí que se aplique este término a quien a través del iytihad (investigación, reflexión, esfuerzo) llega a la clara convicción de la existencia de un solo Creador y se somete totalmente a Él.

[881]  Ver artículo XI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s